
Agrupaciones hoteleras de más de treinta países de Europa se han unido en una demanda colectiva contra Booking, acusando a la multinacional americana con sede en Holanda de aplicar cláusulas contractuales ilegales, al exigirles que los precios nunca pudieran ser más baratos que los que ofrecían a la OTA, lo que les causó graves daños económicos durante dos décadas (El plan de los hoteleros españoles para tratar de vencer a Booking).
Los hoteleros presentan la demanda, coordinada por la patronal europea (Hotrec), después de que en septiembre de 2024 la Corte Europea de Justicia determinara en una sentencia que la política del “mejor precio” contradice la normativa de libre competencia de la UE.
El gran éxito de Booking se derivaba de que cuando un cliente encontraba un precio en la plataforma, podía estar seguro que por razones contractuales siempre iba a ser el mejor, incluso mejor o igual que el que el hotel pudiera ofrecer directamente a sus propios clientes.
Desde septiembre de 2024 esto ya no es así, pero sin embargo no parece que Booking haya perdido peso comercial en el sector.
La demanda abarca las comisiones cobradas por Booking desde 2004 hasta 2024. El clima entre los demandantes es muy optimista respecto de conseguir fuertes indemnizaciones.