
El alquiler turístico ha sido uno de los sectores que más rápidamente se recuperó tras la pandemia en la Unión Europea. Cifras de Eurostat confirman que el número de noches reservadas a través de las cuatro principales plataformas online (Airbnb, Booking, Expedia Group y TripAdvisor) creció un 18,8% el año pasado respecto a 2023, alcanzando un nuevo récord. Los destinos urbanos han sido los grandes protagonistas de esta tendencia. En 2024, un total de 69 ciudades de la UE y la zona EFTA registraron más de un millón de pernoctaciones en alojamientos turísticos de corta estancia, frente a 60 ciudades en 2023. Entre ellas, figuran cinco ciudades españolas dentro del top 20.
La vivienda turística bate récords en Europa
Según Eurostat, “en 2024, los huéspedes pasaron 854,1 millones de noches en alojamientos de corta estancia en la UE, reservados a través de Airbnb, Booking, Expedia Group o TripAdvisor.
Esto supone un aumento del 18,8% en comparación con 2023 (719 millones de noches), estableciendo un nuevo récord histórico”.
Datos por ciudades
Las cuatro plataformas transmiten sus datos a Eurostat a nivel de Unidades Administrativas Locales (LAU), lo que permite agregarlos hasta el nivel de las principales ciudades europeas. De este modo, se constata que en 2024 fueron 69 las ciudades de la UE y la EFTA que superaron el millón de pernoctaciones, frente a 60 el año anterior.
Los principales destinos urbanos en cuanto a alojamiento reservado en plataformas fueron París (23,5 millones de pernoctaciones, equivalentes a casi 65.000 huéspedes por noche), seguida de Roma (15,7 millones), Barcelona (12,5 millones), Madrid (11,8 millones) y Lisboa (11,3 millones).
En conjunto, estas cinco ciudades concentraron 74,7 millones de pernoctaciones, lo que equivale aproximadamente al 8,8% del total de la UE y la EFTA (854 millones).

Los datos de Eurostat de alquiler turístico proceden de Airbnb, Booking, Expedia y TripAdvisor. Fuente: Adobe Stock
Recuperación pospandemia
En cuanto a la evolución de los últimos años, Eurostat señala que “queda claro que el turismo urbano se ha recuperado con fuerza en el periodo pospandemia”.
Así, todas las grandes ciudades han superado ya sus cifras prepandemia.
En 2024, los mayores crecimientos interanuales se registraron en Milán (+27%), Roma (+25%) y Madrid (+24,4%). En Barcelona, el incremento de las pernoctaciones en viviendas turísticas fue del 14,2%.