
Las negociaciones entre los representantes de UGT en Azul Handling, empresa que presta servicios de tierra a Ryanair, y la dirección de la low cost siguen completamente encalladas (Preparan una huelga contra Ryanair en España para verano).
De este modo, a no ser que haya sorpresas de última hora, este fin de semana tendrá lugar la segunda tanda de paros convocados por el sindicato, concretamente los días 23 y 24 de agosto, en 24 aeropuertos de la red de Aena (Alicante, Almería, Barcelona, Fuerteventura, Gerona, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Menorca, Murcia, Oviedo, Palma, Reus, Santander, Santiago, Sevilla, Tenerife Norte y Sur, Valencia, Vigo, Vitoria y Zaragoza).
Además, está previsto que se sumen los trabajadores de Menzies, handling que presta servicios en España a aerolíneas punteras como British Airways, Emirates, American Airlines y Turkish Airlines.
En los tres primeros días de movilización (15, 16 y 17 de agosto), la operativa de la low cost irlandesa no sufrió alteraciones reseñables debido, según la versión de UGT, a que la empresa no ha respetado el derecho a huelga, reforzando la plantilla en las horas en las que había paros y asignando turnos de trabajo con dos o tres horas de anticipación. Igualmente, declaró protegidos todos los vuelos de las horas de huelga, lo que hacía casi imposible el paro.
UGT decidió dar este paso en respuesta a “la grave situación que atraviesa nuestro centro de trabajo y que la empresa sigue sin querer resolver”. Hizo referencia, por ejemplo, a “las sanciones masivas y represivas contra quienes se niegan a hacer horas no obligatorias, con castigos de hasta 36 días sin empleo ni sueldo”.
El sindicato también acusa a la empresa de llevar a cabo “una contratación fraudulenta que impide consolidar antigüedad y mantiene en la precariedad a una gran parte de la plantilla”, así como de realizar “ataques continuos a la acción sindical: ocultación de información, bloqueo al comité y uso de sanciones como castigo”.