
Javier Castillo, director general de la división mayorista de Ávoris, muestra su satisfacción por la acogida que ha tenido la plataforma Ávoris Store, creada hace prácticamente un año con el propósito de evitar la fuga de ventas a otros turoperadores ajenos al grupo y corregir al mismo tiempo el caos inicial que supuso la integración de las marcas de Globalia (El plan de Ávoris para evitar fuga de ventas a otras mayoristas ajenas a su grupo).
En declaraciones a Preferente, el directivo explica que “la implantación de la Ávoris Store ha sido muy positiva y representa un cambio cualitativo en la relación con nuestras agencias, tanto propias como asociadas”.
“Esta herramienta ha permitido mejorar la eficiencia operativa, centralizar el acceso al producto de nuestras marcas mayoristas y facilitar una experiencia de compra más ágil y personalizada”, destaca (Ávoris lanza un plan para abordar agencias independientes).
Según afirma, con su puesta en marcha “hemos visto un crecimiento sostenido de las ventas en ambos canales, con especial dinamismo en la red de agencias independientes”. “La clave ha estado en ofrecer no solo producto, sino también tecnología, formación y soporte comercial, lo que ha repercutido directamente en un aumento de la productividad de las agencias y en su capacidad de competir en un mercado cada vez más exigente”, agrega.
Ávoris Store, herramienta a disposición de todas las agencias, permite gestionar las operaciones con la extensa red mayorista de Ávoris, de la que forman parte marcas como Travelplan, Catai, Special Tours, LePlan & Touring Club, Viva Tours, Mundosenior, Welcomebeds y Marsol, entre otras.
Con esta plataforma, la empresa busca simplificar el proceso al máximo para así empujar a los agentes a contratar los productos con los turoperadores de Ávoris, evitando al mismo tiempo la fuga de ventas a mayoristas ajenas al grupo. Gracias a ella, el agente no tiene que acudir a los distintos turoperadores, sino que el proceso se realiza de forma automatizada.