
Vueling se sabe vencedora en el litigio que mantiene con el Ministerio de Consumo junto a otras cuatro aerolíneas de bajo coste por cobrar el equipaje de mano (Ratificado: multa de 179 millones a las low cost por cobrar el equipaje de mano).
Tras haber revisado los pliegos de cargos, la resolución sancionadora y la correspondencia del departamento que dirige Pablo Bustinduy, los asesores de su matriz, IAG, consideran que la low cost “tiene argumentos sólidos para apoyar su política de equipaje de mano”.
Así, el grupo no considera probable que se produzca un resultado adverso en el futuro. Es por ello que descarta realizar una provisión de fondos para abonar los 39,2 millones de euros de la multa.
El pasado enero, Vueling presentó un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de Consumo y, al mismo tiempo, solicitó medidas cautelares para suspender la sanción hasta que se dicte una sentencia definitiva. El 1 de julio, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid aprobó la solicitud de la aerolínea.
Además de Vueling, Consumo multó por el mismo motivo a Ryanair, Easyjet, Volotea y Norwegian. La peor parte se la llevó la low cost irlandesa, sancionada con 107.775.777 euros, el 60,23% del total. Easyjet, Volotea y Norwegian fueron castigadas con 29.094.441 euros (16,26%), 1.189.000 euros (0,66%) y 1.610.001 euros (0,90%), respectivamente.