

La crisis financiera de 2008 pasó factura a las cadenas patrimonialistas, que lo pasaron peor que sus competidoras por su elevado apalancamiento. Sin embargo, durante la pandemia resistieron mejor que las que apostaban por modelos más asset light, al tener mayor margen de maniobra en la gestión de sus activos.
Precisamente ese mayor control de los activos también facilita la posibilidad de innovar y adaptarse en un sector en constante cambio, según ha reconocido el propio Amancio López, presidente de Grupo Hotusa, en la entrevista concedida a este diario “En modelo turístico sólo puedes transformar lo que existe”.
Éstas son algunas de las operaciones que siguen esta misma línea:
– Eurostars compra su hotel número 25 en Galicia, antiguo Oca Vila de Allariz
– Áurea Hotels recupera patrimonio para Toledo tras 15 años de restauración
– Catalonia y Hotusa: los puntos del mapa en los que quieren comprar hoteles
– Nuevo año récord para Grupo Hotusa, con un alza del 25% en beneficios