

Para 2028, las transacciones en tiempo real representarán el 27% de todos los pagos globales, según datos de TerraPay, compañía especializada en infraestructura de pagos internacionales. Una tendencia que ya está transformando la industria de los viajes, con la Generación Z como principal catalizador.
“Con el 79% de la Generación Z utilizando billeteras digitales, esta es, sin duda, la generación de la inmediatez”, señala Koert Grasveld, vicepresidente de pagos de TerraPay. “Con una capacidad de atención estimada en solo ocho segundos, esperan que la experiencia de pago sea tan rápida y sencilla como deslizar el dedo por la pantalla de su teléfono. Las billeteras digitales cumplen a la perfección estas expectativas, ofreciendo pagos instantáneos con menores costes, mayor accesibilidad, más inclusión y la posibilidad de crear nuevos modelos de negocio”.
Sin embargo, a pesar de la rápida adopción de billeteras digitales entre las nuevas generaciones de viajeros, el 35% de los hoteles, y un porcentaje aún mayor de proveedores de actividades, todavía no ha integrado soluciones de billetera digital en sus sistemas de pago.
Redes sociales y reservas móviles
La influencia de esta generación no se limita al ámbito de los pagos. Según TerraPay, el 40% de los viajeros de la Generación Z ha reservado unas vacaciones directamente tras ver un contenido en TikTok, mientras que el 49% utiliza Instagram como fuente de inspiración. Además, entre el 80% y el 90% de sus reservas se realizan ya a través de dispositivos móviles, en muchos casos mediante soluciones de billetera integrada.
Sin embargo, a pesar de esta rápida adopción digital, gran parte del sector turístico aún no ha incorporado de forma plena los pagos en tiempo real en sus sistemas.
Un reto para pequeños alojamientos
“Los propietarios de pequeños alojamientos suelen tener dificultades para gestionar pagos internacionales debido al acceso limitado a herramientas digitales avanzadas y a los altos costes asociados a los sistemas bancarios tradicionales”, explica Grasveld. Entre los principales obstáculos menciona los tiempos de transacción lentos, las comisiones elevadas y los procesos complejos, que impactan en el flujo de caja y dificultan la competencia en el mercado global.
Las billeteras digitales, un cambio estructural en los pagos
Los pagos en tiempo real ya no son una tendencia de nicho. Están transformando el comercio internacional y las billeteras digitales lideran esta evolución. “En TerraPay estamos construyendo la infraestructura que impulsa esta transformación”, concluye Grasveld. “Con el 97% de las transacciones en nuestra plataforma completadas de forma instantánea, enviar dinero en tiempo real, sin importar la cantidad o la ubicación, ya no es un sueño lejano”.
Imágenes cedidas: Freepik