
Los Hidalgo abren Air Europa a Turkish sorteando a Madrid y a Bruselas, evitando el control del ‘escudo antiopas’ español, y el reglamento comunitario de concentraciones, en una jugada cuidadosamente calculada (Air Europa-Turkish: escudo antiopas y 275 M€).
En primer caso, la cantidad de 275 millones de euros se libra del citado escudo, que solo se aplican cuando los compradores superan el 10% del capital si están cotizadas, o 500 millones de euros si no lo están, como es el caso (Air Europa: a Star Alliance y el ‘OK’ de las autoridades).
En el segundo, ceñir la toma del capital de Air Europa al 26% por parte de los turcos no otorga el control de la compañía, que se mantendrá en manos de Globalia con su 54% del capital, a lo que hay que sumar el 20% adicional que posee IAG, pudiendo Turkish salvar así el examen de la Dirección General de Competencia europea.
Moncloa, de su lado, priorizaría el cobro del préstamo de 475 millones de euros concedido por la SEPI, aunque sin grandes expresiones públicas dadas las polémicas sobre la relación de Javier Hidalgo, y Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el comisionista Víctor de Aldama de por medio, y del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García, sin entrar en la distancia ideológica de los ejecutivos de Sánchez y Erdogan.
Bruselas, por su parte, parece haber quedado en evidencia en su supuesta estrategia de crear ‘campeones europeos’ para competir contra estadounidenses y chinos, ya que ha impedido que Iberia se reforzase, mientras Air France-KLM y Lufthansa, tras promover este veto, finalmente han desistido de seguir en el proceso.
Así, los ‘hubs’ del continente siguen debilitándose, ya que Paris, Frankfurt, Madrid o Ámsterdam se ven cada vez más superados por Estambul, Dubai, Doha o Abu Dhabi, y suponiendo esta operación entre Air Europa y Turkish otra prueba más de ello.