

El Puente de agosto ha vuelto a confirmar su papel como motor turístico en España, con un aumento generalizado en las reservas hoteleras y en la tarifa media diaria (ADR). Según los datos de SiteMinder, plataforma global de distribución e ingresos hoteleros, entre el 13 y el 19 de agosto la ADR nacional creció un 2,82% respecto al mismo periodo de 2024, pasando de 257,26 euros a 264,51 euros. El número de reservas experimentó un alza idéntica del 2,82%.
Este repunte se produce a pesar de que este año el festivo se ha reducido a tres días, frente a los cuatro del año pasado. Como consecuencia, la estancia media descendió ligeramente, de 3,17 a 3,15 días, y la antelación media de la reserva pasó de 96 a 94,31 días.
El norte, refugio estival y gran ganador del verano
El crecimiento ha sido especialmente intenso en el norte de España, donde las reservas se han disparado un 9,19% y la tarifa media ha aumentado un 6,54%, de 252,71 euros a 269,24 euros. Este comportamiento se asocia a un cambio en las preferencias de los viajeros, que buscan temperaturas más suaves, paisajes verdes y destinos menos masificados que los tradicionales enclaves del sur o el litoral mediterráneo.
Canarias también registra buenos resultados, con un incremento del 4,72% en reservas y un aumento del 10% en el precio medio, hasta 189,31 euros por noche. En cambio, Baleares, el sur peninsular y la costa mediterránea sufren descensos en la demanda del 5,03%, 3,30% y 0,94%, respectivamente. En el caso balear, el precio medio también retrocede un 5,76%, situándose en 458,18 euros.
Septiembre, el mes con más dinamismo
SiteMinder anticipa que septiembre superará en actividad a otros meses del verano, con un incremento del 3,72% en las reservas y del 3,01% en la tarifa media, que alcanzará los 239,79 euros. La estancia media bajará a 2,99 días, pero la demanda crecerá a un ritmo mayor que en junio, julio y agosto, impulsada por un clima más suave y una menor afluencia turística.
“El auge del turismo en septiembre refleja una evolución en las preferencias de los viajeros y abre la puerta a repensar el modelo turístico tradicional. La mayor demanda en este mes evidencia que es posible desestacionalizar el sector y avanzar hacia una distribución más equilibrada durante el año, con el norte de España como protagonista en destinos menos masificados y meses de menor afluencia. Un cambio que impulsa un turismo más sostenible y responsable”, destaca Tamara Jiménez, directora de SiteMinder para España.
Imágenes cedidas: ultrash ricco en Unsplash