10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

IA y redes sociales: la alianza que puede revolucionar los viajes

  • Redaccion TH
  • 11 August 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

Desde Phocuswright Europe 2025, expertos del sector analizan cómo integrar lo humano y lo tecnológico en la planificación de viajes.

La forma en que los viajeros se inspiran y descubren nuevos destinos está cambiando a gran velocidad. Si hace unos años el proceso comenzaba en buscadores como Google, hoy la inspiración llega cada vez más a través de un scroll en redes sociales. Paralelamente, la inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en la fase de descubrimiento, optimizando procesos y ofreciendo recomendaciones cada vez más personalizadas.

En el marco de Phocuswright Europe 2025, Adrienne Villabruna, cofundador de Vidio, y Judith Eyck, COO de HolidayPirates Group, compartieron su visión en una entrevista en el estudio de PhocusWire, moderada por Morgan Hines. Ambos coincidieron en que, por ahora, redes sociales e IA funcionan como dos vías separadas… pero que en el futuro deberán converger.

Dos caminos que aún no se cruzan

Villabruna describe el panorama actual así: “Si alguien busca Barcelona, encontrará creadores locales que conocen la ciudad; esa es la vía social. La otra vía es la IA, como ChatGPT, que ofrece información estructurada y recomendaciones.”

Eyck, por su parte, ve en esa división una oportunidad de unión: “Ahora mismo hay dos equipos: el de los creadores y el de la IA. Me gustaría que trabajaran juntos. Imagino un agente con IA que, conociendo mi historial en redes, me diga: ‘Has trabajado 60 horas esta semana y mereces un descanso. Además, has guardado muchas fotos de montañas en Instagram; ¿qué te parecería un viaje para descubrir rutas de montaña en Albania?’”.

En esta visión, la IA aporta el contexto (condiciones del viajero, necesidades específicas) mientras que las redes sociales aportan la inspiración. El reto está en integrar ambas para ofrecer experiencias personalizadas y humanas.

El valor de lo humano y la autenticidad

Una advertencia clave que planteó Eyck es no perder la conexión real con el viajero: “No creo en generar contenido completamente con IA. Las plataformas empezarán a etiquetar lo que es artificial, y eso puede restar confianza. Apostamos por creadores y contenido generado por usuarios como vía principal.”

Villabruna coincide, añadiendo que la compensación justa al creador es esencial para cualquier iniciativa. Puso como ejemplo la funcionalidad Trip Matching de Expedia, que crea itinerarios a partir de contenido de Instagram: “Si los creadores quedan fuera, no funcionará. No puedes construir tu marca sobre el trabajo no remunerado de otros.”

Video y reserva: un camino todavía fragmentado

Ambos coincidieron en que la transición desde el vídeo inspirador hasta la reserva final sigue siendo lenta y fragmentada. No existen, por ahora, mecanismos nativos en redes sociales para pasar de la inspiración a la compra con un solo clic.

Eyck ve potencial en reintroducir el contenido inspirador en las fases finales del embudo de conversión: “Si alguien ve una oferta en nuestra web, quiero que vuelva a encontrar el vídeo que le inspiró inicialmente. No se trata de llevar el vídeo al final, sino de cerrar el círculo.”

Destinos: del “hype” a la estrategia

En cuanto a la promoción de destinos, citaron el caso de Albania, que ha logrado posicionarse como tendencia global gracias a la amplificación en redes sociales. Tanto OTAs como DMOs están experimentando con estrategias para dirigir la demanda hacia ciudades menos saturadas, contribuyendo así a mitigar el overtourism.

La clave, según Eyck, es que las grandes OTAs tienen una ventaja competitiva gracias a sus datos propios (first-party data), sus relaciones con proveedores y la confianza de los consumidores. Sin embargo, para las marcas más pequeñas, el camino pasa por encontrar un nicho y aportar valor único.

“Construir hoy una OTA generalista como antes es casi imposible. Hay que especializarse, crear una comunidad y diferenciarse, ya sea en viajes de aventura, turismo familiar o experiencias muy segmentadas”, remarcó.

Lo que viene: IA que aprende de ti

El futuro que ambos imaginan combina lo mejor de ambos mundos: una IA que no solo entiende preferencias explícitas, sino que aprende de los comportamientos e intereses guardados en redes sociales para ofrecer recomendaciones más humanas y contextuales.

En palabras de Eyck: “Quiero que ChatGPT aprenda de lo que guardo en mis plataformas sociales para darme mejores sugerencias basadas en lo que realmente me inspira.”

En un sector donde inspiración y conversión todavía no están del todo integradas, la colaboración entre creadores, marcas y tecnologías será el motor que impulse la próxima fase del descubrimiento de viajes. Y, como coincidieron los expertos, quienes logren unir la emoción humana con el poder de la IA serán los que marquen la diferencia.

Entrevista completa

[embedded content]

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

¿Qué es un PMS hotelero?

  • Jorge Gonzalez
  • 11 August 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

La ciberestafa del verano: roban datos de hoteles para suplantar a Booking

  • Hosteltur
  • 10 August 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Mazabi vende 3 hoteles estratégicos en Madrid, Sevilla y Cádiz

  • Hosteltur
  • 6 August 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Benidorm, al borde del lleno técnico en el arranque de agosto

  • Alex Cuenca
  • 5 August 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

¿Cuáles son las cadenas hoteleras más grandes del mundo?

  • Hosteltur
  • 1 August 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

HTL Hoteles Is Balancing Technology and Human Touch

  • Editorial Team
  • 30 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Park Royal apuesta por el modelo Hotel + Vuelo de Maarlab y refuerza su canal directo

  • Redaccion TH
  • 29 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Las patronales canarias lanzan un sistema pionero de inteligencia turística

  • Hosteltur
  • 29 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Ciberataque a hoteles de Italia roba 70.000 documentos de identidad
    • 13 August 2025
  • Rafa Nadal y el grupo Meliá abrirán 7 hoteles ZEL en Argentina
    • 13 August 2025
  • El norte de España se consolida como el gran protagonista del verano
    • 13 August 2025
  • Verano de 2025: bienvenidos a la fase de corrección pospandemia
    • 13 August 2025
  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
    • 13 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.