
Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con al menos un 26 por ciento de su capital, algo que Juan José Hidalgo, le hace sentir “satisfecho” por la “tranquilidad de que la aerolínea seguirá adelante y de que España tendrá su propia compañía nacional” (Air Europa: Turkish oficializa su oferta y la justifica).
Además, con estos 275 millones, “más lo que Air Europa tiene en caja”, Hidalgo prevé cancelar el préstamo de 475 millones que concedió a la aerolínea la SEPI, tras haber devuelto en mayo los 150 millones que le había dejado el ICO.
El presidente de Globalia considera que ahora tendrá “dos buenos socios”, uno IAG (propietario de Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level), con un 20 % del capital, y el otro Turkish, con un 26 ó 27 %, “los mejores socios que pudiera tener”.
Pero ahora la SEPI, como mayor acreedor de Air Europa, tendrá que dar el ‘ok’ a la operación, y además de ello, también deberá de pasar por el filtro del escudo antiopas, al tratarse de una compañía extranjera que quiere hacerse con más del 10% de una empresa española.