
Iberia podría estar registrando que tiene demanda suficiente para que le fuera más que rentable establecer una ‘First Class’ en sus cabinas. Algunas de ellas ya están divididas en tres productos, con la ‘premium economy’ y la ‘business’, pero el salto en beneficio vendría con la que solo ofrecen las grandes aerolíneas del mundo.
A Madrid la sitúan como la cuarta región por PIB de Europa, y la cuarta en número de sedes de multinacionales, con más de 4.000. Tras la transformación de la capital en los últimos años, el pasaje de ‘vips’ se ha disparado, tanto los ejecutivos como las grandes fortunas que residen en España.
El ‘boom’ de ricos latinoamericanos que se han mudado a Madrid después de que sus países de origen vieran a extremistas asumiendo el gobierno, ha generado una nueva demanda, que se aprecia en la oferta de lujo que existe en la capital, sea de hoteles de lujo, o de tiendas de primera, además de los restaurantes más exquisitos.
Así, no sería difícil identificar unas cinco rutas en las que Iberia podría aspirar a establecer una ‘First class’, como serían Nueva York y Miami, además de Ciudad de México y Sao Paulo, e incluso Tokio. Esta medida supondría un salto cultural para la aerolínea y para la aviación española, que hace años parecía inimaginable, pero que hoy cobra todo el sentido.