
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo no es el Parlamento Europeo. Esta comisión aprobó dos maletas gratis, con un texto un tanto ambiguo respecto de los tamaños. La concreción tenía que venir en la regulación que debía de aprobar el Parlamento en pleno.
Pero no sé hagan ilusiones porque han pasado suficientes meses como para que todo cambie. ¿Para qué se piensa usted que hay tantos lobbies influyendo en Bruselas? Al final, parece que la mayor parte de los eurodiputados se lo han pensado mejor. No es que lo que hubieran aprobado los diputados hubiera cambiado nada, porque había que negociarlo con el Consejo Europeo, pero era un fuerte apoyo. Ahora, ni eso.
Las deliberaciones entre los eurodiputados apuntan a que sólo pretenden permitir gratuitamente la más pequeña de las maletas, con una fórmula por la que los tres lados sumados de la misma midan un metro. La maleta que permite ahora Ryanair es de 40 por 30 por 20, lo que son 90 centímetros. Más o menos eso sería lo que ahora quiere permitir Europa, sin coste. A partir de ahí, habrá que pagar.
La segunda maleta gratuita ya ha quedado olvidada.
En todo caso, siendo esta la situación actual en el Parlamento Europeo, hay que esperar a que se reanuden las sesiones para que el dictamen de la Comisión de Transportes sea estudiado y después el acuerdo del pleno vaya al Consejo. El primer negociador del asunto, Matteo Ricci, italiano, está ahora preocupado por gobernar su región y por las acusaciones de corrupción, por lo que no esperen grandes defensas de las posturas de los consumidores.