10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Principales diferencias entre Upskilling y Reskilling

  • Samuel Cristobal
  • 4 August 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

¿Qué es el upskilling?

Esta estrategia consiste en la mejora de habilidades o actualización de las competencias ya existentes entre el equipo de tu empresa.

Así, por ejemplo, adquirir habilidades blandas como la gestión de proyectos, liderazgo y gestión de equipos o herramientas tecnológicas para la mejora de la productividad puede suponer una ventaja competitiva para tu personal.

Analizar la plantilla en una evaluación por competencias es la base para una estrategia de upskilling.

¿Qué es el reskilling?

El reskilling, que también puede denominarse recapacitación o reentrenamiento, no consiste en añadir o incrementar habilidades a las ya existentes entre el personal, sino transformar o reconvertir a las personas para que puedan desempeñar un nuevo rol.

Esto implica, por ejemplo, entender que cuando la tecnología puede llevar a cabo un trabajo de forma automatizada y de manera más rápida y sencilla, la persona que antes realizaba ese trabajo de forma manual debe adaptarse a un nuevo rol en la empresa y, por tanto, adquirir nuevas habilidades.

Upskilling vs. reskilling: principales diferencias

Estas dos estrategias suponen enfoques distintos a la hora de abordar la gestión del talento en las empresas.

Veamos la diferencia entre upskilling y reskilling.

Enfoque del aprendizaje

El aprendizaje en el upskilling está orientado a mejorar las habilidades que ya se tienen, mientras que el reskilling implica aprender nuevas habilidades, en muchos casos desde cero.

Objetivo profesional

Mientras que el upskilling tiene como objetivo que el personal pueda ser mejor desempeñando el mismo rol en la empresa, el reskilling procura habilitar un camino para que las personas puedan desarrollar nuevas habilidades relevantes para desempeñar un nuevo puesto laboral.

Impacto en la carrera profesional

Las actividades formativas orientadas a upskilling permiten que la persona empleada pueda alcanzar nuevos hitos en su carrera laboral, pero no supone un cambio de actividad o profesión. En cambio, el reeskilling supone aprender habilidades nuevas que permitirán que esa persona pueda desarrollar una capacidad que le permita llevar a cabo un nuevo tipo de trabajo.

Aplicación en la empresa

El upskilling se lleva a cabo en las empresas para que el personal pueda mejorar sus habilidades y ser más eficiente, productivo y competente. En cambio, las acciones orientadas a reskilling son de índole estructural, buscan reconvertir a profesionales para que puedan desempeñar una nueva función. En muchos casos, esta nueva función viene determinada por el uso de las nuevas tecnologías.

Duración del proceso

Una estrategia orientada hacia el upskilling es más rápida y limitada en el tiempo, ya que se parte de unas habilidades existentes. En cambio, la transformación que conllevan las acciones de reskilling pueden ser más largas y complejas, ya que supone la reconversión laboral de una persona que hasta ahora hasta acostumbrada a una actividad determinada.

¿Cuándo optar por upskilling o por reskilling?

Las acciones de upskilling y reskilling son plenamente compatibles en las empresas actuales. Nos movemos en entornos de empresas híbridas, en las que convergen personas con altas capacidades en el uso de las nuevas tecnologías y profesionales senior con experiencia que pueden aportar una visión integral en cualquier proceso.

La mejora continua es necesaria para todos los profesionales, por lo que las acciones de upskilling son esenciales en una estrategia de gestión del talento. Sin embargo, el avance imparable de las nuevas tecnologías obliga en muchos casos a la reestructuración del equipo humano, lo que requiere flexibilidad para implementar estrategias de reskilling.

Beneficios del upskilling y reskilling

Tanto el upskilling como el reskilling suponen ventajas significativas para el personal de las empresas, pero también para las mismas organizaciones.

Para las empresas

Mientras que el upskilling permiten que las empresas puedan potenciar su capital humano para seguir creciendo y siendo más eficientes y competitivos, las acciones de reskilling les permiten desarrollar una plantilla multidisciplinar y resiliente, que puede adoptar distintos roles según las necesidades de la empresa, y el avance de las nuevas tecnologías.

Para los empleados

La formación ocupa un papel fundamental en la fidelización del talento. Las personas de una empresa pueden beneficiarse del upskilling no sólo porque enriquece su currículo y le abre nuevas oportunidades, sino también porque le motiva a seguir creciendo en la empresa y poder desempeñar su función de manera satisfactoria y con expectativas de ascenso o mejora salarial.

Así, por ejemplo, en actividades de outdoor training en empresas, los profesionales aprenden estrategias para la autosuperación, el trabajo en equipo, la coordinación, la concentración o el liderazgo, que son aspectos que, aunque ya manejen, les acompañarán toda la vida.

Por otra parte, las personas empleadas también pueden beneficiarse de las acciones de reskilling porque les preparan para adaptarse a los cambios del mercado. Cuando las empresas desarrollan estrategias orientadas a la reconversión laboral, en muchos casos no lo hacen únicamente atendiendo a sus propias necesidades particulares, sino que se trata de movimientos que están afectando a todo el sector.

La reconversión laboral a través del aprendizaje de nuevas habilidades permite a los profesionales desarrollar una nueva habilidad que puede ser vital para su competitividad y crecimiento como profesional, lo que incidirá en su satisfacción laboral.

¿Cómo implementar estrategias de upskilling y reskilling en una empresa?

El primer paso para poder llevar a cabo estrategias de upskilling y reskilling es hacer un diagnóstico de las habilidades de cada profesional de la empresa, así como de las necesidades de la empresa en cada departamento.

Para ello es fundamental disponer de datos sobre el personal, lo que puede estar recogido en el software portal del empleado, a través del cual se puede hacer un seguimiento de las habilidades actuales, los cursos realizados por el profesional, su rendimiento y su plan de carrera.

El proceso de recogida de datos debe partir desde el mismo proceso de selección laboral, a través de herramientas de gestión del talento y People Analytics que permitan hacer un seguimiento continuo del crecimiento de los profesionales a lo largo de su trabajo en la empresa, desde el mismo proceso de contratación y onboarding, pasando por todas las actividades de formación y el desempeño del profesional.

Existen muchos ejemplos de upskilling y reskilling que pueden ser útiles para un negocio, desde aprendizaje de técnicas de venta para el equipo comercial a formaciones orientadas a convertir al personal administrativo en analistas de datos.

Tras un diagnóstico previo de los datos individuales y globales de la empresa, y de acuerdo con los objetivos de la organización, el Departamento de RRHH puede definir unos objetivos y trazar un plan de formación acorde con las necesidades de la empresa, lo que probablemente implique tanto upskilling como reskilling.

Upskilling vs. reskilling, ¿cuál es la mejor opción?

Todo depende de la situación particular de cada empresa. Una organización que está en pleno proceso de actualización y transformación incidirá de manera más significativa en el reskilling, mientras que una empresa en el que haya una perfecta alineación entre el perfil del personal y sus habilidades con los objetivos empresariales tenderá a dar una mayor importancia al upskilling.

No obstante, la situación puede cambiar de un día para otro en muchas organizaciones. Por ejemplo, si una empresa empieza a desarrollar nuevas actividades, o se abre a nuevos sectores empresariales o nuevas oportunidades de negocio para las que su personal actual no está preparado, incluso si tienen conocimiento avanzado en habilidades digitales.

Desde Zucchetti Spain te invitamos a seguir potenciando la formación de tu plantilla a través de una estrategia inteligente de gestión del talento, en la que aproveches los beneficios de las nuevas tecnologías para planificar, organizar y gestionar eficazmente el personal de tu empresa.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Compra ahora y paga después, modelo que impulsa la venta directa en hoteles

  • Hosteltur
  • 14 August 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

AskFlow Agents: la nueva era de la automatización hotelera con múltiples agentes de IA

  • Julia Abate
  • 13 August 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Los hoteles líderes usan tecnología líder: IDC MarketScape ha nombrado a Mews como Líder en su evaluación de proveedores de PMS hoteleros de 2025

  • Molly Feely
  • 7 August 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

¿Una IA para reservar hotel? La tecnología casi lista, el ecosistema no

  • Hosteltur
  • 7 August 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Sobrecarga en las agencias: el 91% usa más de cuatro sistemas de reserva

  • Hosteltur
  • 7 August 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

¡Potencia tus reservas con GreenSoftware y SiteMinder!

  • Green Software
  • 6 August 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Greg Schulze (Expedia): «La tecnología será el motor de los próximos 20 años»

  • Redaccion TH
  • 5 August 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Las barreras que la IA agéntica debe superar para convertirse en canal de distribución

  • Redaccion TH
  • 4 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Todo sobre el turismo experiencial o de emociones
    • 14 August 2025
  • Agencias falsas: más de 100 denuncias anuales precisan ayuda del Gobierno
    • 14 August 2025
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
    • 14 August 2025
  • Compra ahora y paga después, modelo que impulsa la venta directa en hoteles
    • 14 August 2025
  • Los 10 hoteles que lideran la lucha contra el desperdicio alimentario
    • 14 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.