
La implantación de la tasa turística se expande en España. A Coruña y Santiago de Compostela han anunciado que se suman a la imposición de este gravamen a partir de los próximos meses. La primera ha aprobado su aplicación a partir de septiembre, con tarifas que irán de uno a 2,25 euros por persona y noche. Los cruceristas estarán exentos hasta 2026 (Alerta en España por los “tratamientos de choque” contra el turismo).
Según informa 20minutos, en Santiago de Compostela, la medida entrará en vigor el 1 de octubre con precios similares para los alojamientos turísticos, y sólo podrá cobrarse durante un máximo de cinco días. Quedarán exentos aquellos que viajen por motivos de salud, así como los menores de edad, y las personas con un grado de discapacidad superior al 65% (“Las externalidades negativas del turismo no se resuelven con tasas”).
Siguiendo en Galicia, Vigo también tiene previsto introducir un impuesto similar, que afectará a hoteles, pisos turísticos y cruceros, con tarifas de entre uno y 2,5 euros por noche, hasta un máximo de cinco días. Por su parte, Toledo prepara una tasa para 2025 dirigida a los turistas de paso que llegan en autobuses sin alojarse en la ciudad.
Igualmente, el País Vasco ultima los detalles para aplicar esta medida en todo su territorio a lo largo de 2026. El ejecutivo regional, junto a diputaciones y ayuntamientos, trabaja en una norma común que fijará tarifas entre uno y seis euros por noche, en función del tipo de alojamiento, con posibles exenciones parciales según la zona.
Estos destinos se sumarían a Cataluña, donde se prepara un nuevo golpe a turismo mediante aumentos progresivos de la tasa en los próximos años. Por ejemplo, Barcelona prevé que llegue hasta entre 10 y 15 euros por noche a partir de 2029. Otros municipios catalanes también podrán activarla por primera vez.
También hay que recordar que Baleares aplica su propia versión desde 2016. En temporada alta, el coste por persona oscila entre uno y cuatro euros por noche, mientras que en temporada baja se reduce en un 75%. Desde la novena noche, se aplica una rebaja del 50% con el objetivo de alargar las estancias.