
Ávoris ha confirmado que los viajes del Imserso comenzarán en octubre, con la venta de plazas prevista para la segunda quincena de septiembre. Así lo ha apuntado su director general, Juan Carlos González, en declaraciones a El Español, celebrando que este año no se han presentado recursos ni impugnaciones que puedan retrasar el arranque del programa (Viajes del Imserso: fechas de venta, precios y plazas por destinos).
Como adelantó Preferente, la compañía ha sido adjudicataria de dos de los tres lotes del programa estatal: costa peninsular y circuitos culturales. Esto le permitirá gestionar más de 650.000 plazas para la temporada 2025-2026.
Se trata de una edición llena de novedades, especialmente en la tarifa plana de 50 euros; la posibilidad de viajar con mascotas; y el recargo adicional para quienes repitan destino o viajen en temporada alta. Estos cambios buscan adaptar el programa a los nuevos hábitos de los mayores, aunque desde Ávoris piden una revisión más profunda del modelo. “Nos falta dar una vuelta a este programa que ha sido tremendamente exitoso en el pasado”, afirma el directivo.
González ha recordado que el programa nació en 1985 con el objetivo de mantener abiertos los hoteles en temporada baja, y no con un planteamiento de rentabilidad. Por ello, considera que es “difícil” exigir beneficios a un sistema que mantiene su estructura original y que, según el sector hotelero, genera pérdidas económicas.
El directivo también plantea reorientar el programa hacia destinos menos saturados y reducir su presencia en zonas con alta demanda turística como Canarias. En un contexto de crecimiento récord del turismo en España, advierte de la necesidad de evitar la saturación y promover la desestacionalización. “No podemos caer en la autocomplacencia”, concluye.