
Es muy interesante leer con detalle las cifras de turismo de Gran Canaria para comprender las variaciones en su composición. El volumen total de turistas a la isla subió en junio en un 6,96 por ciento respecto del año pasado, un 4,44 si contamos desde enero.
Pero lo francamente extraordinario es la procedencia. Portugal es el país que más sube, con una tasa del 22,6. Pero el segundo sorprendente porque en principio es un mercado que hasta el momento es receptor de turistas y tiene (tenía) una economía muy endeble. Se trata de Marruecos. El tercer país que más crece, Polonia, ya queda muy detrás, con un 8,63 por ciento.
Pero Gran Canaria tiene suerte en una cosa: está diversificando extraordinariamente su base de nacionalidades por lo que ese “otros” ha aumentado un 70 por ciento.
Ello no obsta para que los británicos sigan siendo los primeros, de nuevo con un aumento, aunque no es tan fuerte sino algo menos del 3 por ciento mensual. Alemania, muy por detrás de Gran Bretaña, segundo, sube un 6.
Italia, Holanda y los países escandinavos siguen en la lista, con crecimientos variados, muy elevados en el caso de Italia.
Aumenta también Irlanda pero caen, aunque sea muy moderadamente, Francia, Bélgica y Suiza.