
El director general de Nego, Santos García, destaca que la calidad del servicio es el principal objetivo dentro de la filosofía del grupo antes que cualquier objetivo de número de asociadas. En una entrevista concedida a Preferente, informa de que ya se han alcanzado los 419 puntos de venta, sumando 14 nuevas en el primer semestre del año.
También analiza la estabilidad en las ventas a turoperadores, tanto grandes como independientes, y subraya el auge del producto propio en la red. Sobre la temproada de verano, destaca un notable repunte de la venta anticipada y la buena evolución de las reservas de última hora.
Pregunta. ¿Cómo ha evolucionado su cifra de asociadas en este primer semestre? ¿En cuantas han crecido o disminuido con respecto a finales del año pasado?
Respuesta. En estos primeros seis meses del año se han incorporado 15 asesorías de viajes asociadas nuevas, frente a 6 bajas, 4 de ellas por cese de actividad por jubilación. Actualmente, tenemos asociados 419 puntos de venta.
Para nosotros, lo importante no es el número. Trabajamos para que estén alineadas con nuestra visión y que puedan recibir nuestros servicios con la calidad Nego. Si tenemos que parar de incorporar agencias para salvaguardar alguno de esos motivos, lo haremos.
P. ¿Se ha detectado un incremento de ventas de los turoperadores de los grandes emisores en detrimento de los independientes?
R. En Nego creemos en propuestas de valor que sumen a nuestras asesorías de viajes. Todo turoperador que tenga una propuesta que encaje con la de nuestros puntos de venta, es bienvenido. Tenemos un porcentaje de venta a turoperadores, tanto de grandes grupos como independientes, que no ha variado en los últimos años. Está bastante estable en nuestro caso y con volúmenes muy interesantes. Por eso tenemos acuerdos top con todos ellos. Sí que notamos en nuestra red un incremento, por la filosofía Nego, en la creación de producto propio de media y larga distancia, ya que cada vez facilitamos más recursos para todo ello.
P. El mercado está dominado por cuatro grandes grupos (Ávoris, VECI, W2M Y Travel Live). ¿Esta competencia se ha traducido en un aumento de los márgenes que dan estas mayoristas?
R. Disponemos de acuerdos de primer nivel con estos grandes grupos, ya que tenemos volúmenes muy interesantes de compra a sus turoperadores. Todos tienen mucho producto, muchas plazas por vender todos los años y creamos alianzas para que nuestra red tenga siempre lo mejor en campañas, precios y márgenes, siendo auténticamente independientes. Nuestro volumen hace que seamos atractivos para cualquier proveedor que esté presente en el mercado.
P. ¿Cómo avanzan las ventas para el verano? ¿Hay mucha venta anticipada?
R. Uno de los principales cambios en los hábitos del viajero español en los últimos años es la tendencia creciente a anticipar la planificación y contratación de sus viajes. En este sentido, desde finales del 2024 se ha registrado un notable incremento en las reservas para el verano y el resto del 2025, destacando especialmente los cruceros, los circuitos organizados y los viajes de larga distancia. En estas últimas semanas, también está muy animada la última hora. Podemos decir que se está cerrando la venta de verano de una manera muy positiva, sumando la venta anticipada y los movimientos de reservas de último momento…