
La Mesa del Turismo se une al rechazo de las aerolíneas a la propuesta de Aena de aumentar un 6,5% las tarifas aeroportuarias a partir de 2026. La organización advierte que esta subida impactará directamente en el precio de los billetes y reducirá la competitividad de los aeropuertos españoles frente a otros destinos turísticos internacionales (Luz verde a la mayor subida de tasas aéreas de la última década).
El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, considera que “es hiriente que el gestor aeroportuario, tras haber reportado un beneficio neto de más de 893 millones de euros en el primer semestre de 2025 (+10,5%) y viniendo de un 2024 récord con 1.934 millones de euros de ganancia, defienda un incremento de sus tarifas tan excesivo y que a la postre repercutirá en la competitividad de España como destino turístico” (Aena volverá a subir las tasas pese a sus beneficios históricos).
Como publicó Preferente, se trata del mayor incremento de tasas de la última década. La actualización elevará el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) hasta los 11,03 euros, frente a los 10,35 euros actuales. En términos prácticos, esto se traduce en un aumento de 68 céntimos por viajero
En este sentido, el lobby considera que esta medida responde únicamente a intereses lucrativos y contradice la política de reducción o congelación de tarifas aplicada durante la última década, en virtud de la Ley 18/2014. A su juicio, esta regulación no ha impedido el crecimiento sostenido del tráfico aéreo y del número de viajeros.
El rechazo se suma al ya manifestado por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y por diversas aerolíneas, que también han expresado su preocupación por el posible impacto negativo de la medida en el sector turístico.
Con todo ello, Molas confía en que “se imponga la responsabilidad para reconducir esta situación, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, y que el Gobierno actúe por la vía legislativa para garantizar las justas condiciones que permitan a los aeropuertos españoles mantener su competitividad y, con ellos, la del conjunto del sector turístico español”.