10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El futuro del tech stack hotelero: integrar, construir… o repensar

  • Redaccion TH
  • 31 July 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

La digitalización del sector hotelero avanza a gran velocidad. PMS, channel manager, CRM, motores de reservas, RMS, herramientas de check-in, soluciones de pago, upselling, housekeeping… El stack tecnológico de un hotel medio ya supera las veinte herramientas conectadas, según Hotel Tech Report. Y, con cada nueva incorporación, surgen dos preguntas inevitables: ¿cómo se integra esto con el resto del sistema? ¿Y realmente lo necesito?

Durante años, muchos hoteles han intentado construir su stack tecnológico seleccionando las mejores herramientas para cada función, lo que se conoce como enfoque best-of-breed. Esta estrategia ha permitido a cadenas y hoteles independientes trabajar con tecnología de vanguardia, adaptada a sus necesidades concretas. Sin embargo, a medida que se han multiplicado las soluciones, también lo han hecho los problemas: costes de integración, flujos operativos desconectados, duplicidades de datos, soporte fragmentado…

Hoy, en plena era de la automatización, la conectividad entre herramientas ya no es un extra, sino una condición de viabilidad. Y esto ha dado paso a un debate que atraviesa todas las decisiones tecnológicas del sector: ¿conviene seguir construyendo un stack modular y personalizado? ¿O es más sensato optar por plataformas todo-en-uno, más cohesionadas y fáciles de mantener?

La interoperabilidad como punto de partida

Una cosa está clara: la interoperabilidad ha dejado de ser una ventaja competitiva para convertirse en un requisito básico. Los hoteles no buscan ya soluciones sueltas, por muy potentes que sean, sino un ecosistema fluido, donde los datos fluyan con rapidez y precisión entre sistemas.

De hecho, el número de integraciones activas se ha convertido en uno de los principales criterios de selección de proveedores tecnológicos. Plataformas como SiteMinder han crecido justamente sobre esta premisa: ofrecer un hub que conecte PMS, motores de reserva, RMS, pasarelas de pago y otras herramientas clave, con más de 1.300 integraciones verificadas. Y lo hacen bajo una lógica de escalabilidad: que el sistema acompañe al hotel en su crecimiento sin necesidad de empezar de cero.

Además, la visión del proveedor también importa. Algunos, como Mews, han apostado por abrir sus APIs desde el primer momento, permitiendo a los hoteles diseñar entornos modulares sin perder cohesión. Otros han evolucionado hacia plataformas más cerradas y robustas, orientadas a hoteles que prefieren simplificar su arquitectura tecnológica y trabajar con un solo interlocutor.

¿Suite todo-en-uno o stack modular? Un falso dilema

Aunque el sector tiende a plantearlo como una elección binaria, la realidad es mucho más matizada. Elegir entre una solución todo-en-uno o un stack modular no es una decisión técnica, sino estratégica. Depende del tamaño del hotel, del perfil de su equipo, del grado de madurez digital y, sobre todo, de su capacidad para gestionar tecnología de forma proactiva.

Las suites integradas —como las que propone Shiji— ofrecen simplicidad, menor dependencia de integraciones externas y un soporte más centralizado. Son especialmente atractivas para cadenas medianas o grupos con varios establecimientos que buscan estandarizar procesos y reducir el riesgo operativo.

Pero el modelo modular sigue teniendo sentido, sobre todo en entornos donde se prioriza la personalización y la agilidad. Eso sí, su éxito depende de contar con una arquitectura bien diseñada, con sistemas realmente abiertos, APIs estables y un enfoque claro de integración. En este sentido, herramientas como los PMS cloud de nueva generación —Mews, Ulyses o Cloudbeds— permiten construir tech stacks a medida sin renunciar a la eficiencia.

Del dato al huésped: hacia un ecosistema unificado

Más allá de la arquitectura técnica, la obsesión actual de los hoteleros pasa por el dato. O, más concretamente, por eliminar los silos de información que impiden una visión 360 del cliente y de la operativa.

Integrar no es solo conectar APIs: es lograr que PMS, CRM, RMS y motores de reservas trabajen sobre la misma base de datos, con estructuras compatibles y lógica compartida. Solo así se puede alcanzar un nivel de automatización real, desde la fijación de precios hasta la personalización de mensajes o la gestión inteligente de tareas.

Este enfoque también abre la puerta al total revenue management, que deja de centrarse únicamente en las habitaciones para incorporar todas las fuentes de ingresos del hotel: F&B, spa, parking, experiencias, etc. En este contexto, la elección del stack deja de ser un tema IT para convertirse en una palanca de rentabilidad.

El nuevo huésped (y su agente digital)

Pero la gran disrupción no vendrá solo por la automatización interna. Lo realmente transformador está ocurriendo en la capa de relación con el cliente. Y tiene que ver con cómo se descubre, se compara y se reserva un hotel.

Un creciente volumen de tráfico ya no llega por canales tradicionales, sino a través de agentes de inteligencia artificial: asistentes conversacionales, metabuscadores con IA generativa o apps personalizadas que gestionan todo el viaje por nosotros. Según datos recientes de Adobe, el tráfico a webs turísticas desde herramientas generativas creció un 1.700% entre julio de 2024 y febrero de 2025.

Esto plantea una pregunta radical: ¿están los sistemas actuales preparados para comunicarse con estos nuevos “clientes digitales”?

La respuesta, por ahora, es no. La mayoría de stacks hoteleros están diseñados para humanos, no para máquinas. No exponen sus datos de forma estructurada ni actualizan su inventario en tiempo real. Tampoco están adaptados a protocolos emergentes como el Model Context Protocol (MCP), que busca estandarizar la comunicación entre sistemas hoteleros y agentes externos.

Lo que viene no es solo más automatización, sino un nuevo ecosistema donde los hoteles tendrán que aprender a hablar con algoritmos y no solo con personas. En ese contexto, el tech stack dejará de ser una colección de herramientas conectadas para convertirse en una infraestructura semántica, optimizada para la legibilidad y acción de sistemas autónomos.

Conclusión: más allá del dilema

El dilema “¿construir o integrar?” sigue siendo válido, pero ya no es suficiente. La pregunta que deben hacerse los hoteleros hoy es otra: ¿está mi stack preparado para adaptarse, escalar y dialogar con el futuro?

No se trata de elegir entre control y comodidad, entre especialización y simplicidad. Se trata de crear un entorno tecnológico que permita evolucionar sin rehacerlo todo cada cinco años, que hable con otros sistemas (humanos o no), y que convierta los datos en decisiones —y las decisiones en experiencias memorables para el huésped.

Porque en un mundo donde cada detalle cuenta y cada clic puede suponer una reserva menos, la ventaja competitiva no está en tener más herramientas… sino en tener las herramientas que se entienden entre sí.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Tres ciudades españolas, entre las más populares de Europa para una escapada exprés

  • Hosteltur
  • 19 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Las siete tendencias que marcarán los viajes en 2026

  • Hosteltur
  • 19 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El enoturismo registra cifras históricas: más de 112 M € en ingresos y tres millones de visitantes

  • Hosteltur
  • 18 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

La DANA Alice provoca cancelaciones y enfría la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Reparto del Centro Canalejas: Mohari se queda con el Four Seasons y OHLA con la Galería

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El partido Real Madrid – Manchester City elevará hasta un 30% los precios de hotel en Madrid

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Nuevo capítulo para el hotel Valparaíso de Palma que busca inversor y marca de lujo

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Hosteltur TV: Palma, ¿cuáles son sus retos turísticos?

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Marruecos va en serio: ahora Easyjet se instala en el país
    • 19 October 2025
  • Recorrido virtual por la cabina del esperado Boeing 777X
    • 19 October 2025
  • Histórico: Cuba alquila sus hoteles para salvar el turismo
    • 19 October 2025
  • Boeing recibe luz verde para producir más 737Max
    • 19 October 2025
  • Google AI Mode vs. ChatGPT: la nueva batalla por el viajero digital
    • 19 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.