
El Corte Inglés crece con intensidad en Emiratos Árabes Unidos, que se sitúa ya como el cuarto mercado internacional más relevante en términos de ingresos por ventas a terceros. La matriz de Viajes El Corte Inglés alcanza en el país del golfo Pérsico un volumen de 220,2 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 50%, según recoge su informe de sostenibilidad, del que se ha hecho eco Cinco Días (Viajes El Corte Inglés se estrenará en América Latina como turoperador).
Si se suman las operaciones intragrupo, la facturación total en el país emiratí roza los 403 millones de euros. El beneficio antes de impuestos en ese mercado se sitúa en 7,7 millones, aunque esta cifra está sujeta a ajustes contables por consolidación y precios de transferencia.
El negocio en Emiratos no proviene de su modelo comercial tradicional, basado en grandes almacenes, ya que no dispone de puntos de venta. Parte del impulso llega gracias a Travelnet DMCC, la filial local de su agencia de viajes, que actúa como banco de camas y permite a Viajes El Corte Inglés ofrecer paquetes turísticos en múltiples destinos.
En contraste, el grupo experimenta una caída del 27% en México, con unos ingresos por ventas a terceros de 270,6 millones. El país centroamericano es, con diferencia, donde Viajes El Corte Inglés tiene un peso internacional más relevante. Cuenta con 106 agencias de viajes, lo que supone el 65% del total de la red en el extranjero, que asciende a 162 oficinas repartidas en siete países. Además de la agencia, opera allí en el segmento del retail a través de Sfera. En este mercado, el beneficio antes de impuestos y ajustes del grupo es de 32,5 millones, un 12% inferior al de 2023.
En conjunto, el Corte Inglés ha cerrado 2024 con un incremento del 5% en sus ingresos internacionales, que se elevan a 1.274 millones de euros, representando el 8,6% de la facturación total. En Portugal, primer mercado por detrás de España, el grupo apenas mejora un 0,5%. En cambio, en el resto del mundo protagoniza un crecimiento interanual del 10%.