
Eddie Wilson, CEO de Ryanair, lanza un mensaje conciliador dirigido al canal de agencias de viajes, con el que la compañía ha dado un giro radical, pasando de la noche a la mañana de una política opresiva a apostar la vía de la colaboración (Giro comercial de Ryanair: se abre al canal de agencias en España).
Preguntado por Preferente, el máximo ejecutivo de la low cost irlandesa defiende que “nunca hemos tenido ningún problema con las agencias de viajes convencionales”.
Argumenta que lo único que han perseguido en los últimos años, en los que han protagonizado sonoros enfrentamientos, es que los intermediarios no inflen los precios de sus billetes “con recargos ocultos” y que proporcionen los datos de los clientes para poder comunicarse con ellos en caso de incidencias en los vuelos.
Como adelantó en primicia este periódico, Ryanair inició una nueva etapa de colaboración con el lanzamiento el pasado 19 de junio de Travel Agent Direct (TAD), herramienta que da acceso a todo su inventario, a excepción de las tarifas promocionales, exclusivas para el cliente directo.
Paralelamente, dejó de exigir a los clientes de agencias que completen el proceso de verificación de reserva, sistema que levantó ampollas en el sector y que derivó incluso en denuncias por una supuesta violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (Denuncian a Ryanair por su sistema de verificación de viajeros).
Preguntado por la acogida de dicha plataforma en España, Wilson destaca que “ha despertado mucho interés”. “Más de 500 agencias ya se han inscrito. No dejan de llegar altas y confiamos en que en las próximas semanas aumente el número de forma significativa”, añade.