
La gestión del textil en hoteles y lavanderías ha dejado de ser una tarea logística para convertirse en un reto estratégico. En este contexto, Resuinsa presenta un nuevo sistema de trazabilidad RFID diseñado a medida, con tres modelos escalables que se adaptan a las necesidades específicas de cada establecimiento, según su volumen de trabajo, estructura y objetivos operativos.
La compañía, pionera en la implantación del RFID en el sector hotelero, plantea un enfoque diferencial: no existe una solución única válida para todos. Las demandas de una lavandería industrial no son las mismas que las de un hotel independiente o una gran cadena multisede, y eso debe reflejarse en el diseño e implementación de cualquier sistema de trazabilidad.
Tres modelos, múltiples realidades operativas
Resuinsa ha estructurado su propuesta tecnológica en tres niveles:
- Modelo Básico: Pensado para lavanderías o negocios pequeños que buscan controlar entradas y salidas con precisión, evitando pérdidas desde el primer movimiento.
- Modelo Intermedio: Dirigido a hoteles que necesitan trazabilidad interna, con información sobre el estado y ubicación de cada prenda dentro del establecimiento.
- Modelo Completo: Integración total entre hotel, lavandería, fabricante y cliente final. Toda la cadena queda conectada mediante datos en tiempo real y acceso en la nube.
Estos modelos permiten una implantación progresiva, facilitando que cada cliente pueda incorporar nuevas funcionalidades a medida que crece su operativa.

Trazabilidad real, desde el origen
Uno de los puntos clave del sistema es que el etiquetado RFID se realiza desde fábrica. El 100 % de los productos RFID de Resuinsa salen con el tag cosido, testeado y vinculado al sistema, lo que reduce errores y simplifica la implantación tecnológica en el hotel o lavandería.
Además, el sistema responde a las prioridades específicas de cada perfil de cliente:
- Lavanderías: Control total de inventario, facturación precisa y eliminación de pérdidas.
- Hoteles medianos: Transparencia con proveedores, localización detallada por planta o zona y capacidad de anticiparse a incidencias.
- Cadenas hoteleras: Gestión centralizada, análisis de datos y toma de decisiones basadas en información fiable y en tiempo real.
Tecnología aplicada a la gestión y la sostenibilidad
La apuesta por un RFID personalizable refuerza no solo la eficiencia operativa, sino también la sostenibilidad y el ahorro de recursos. La trazabilidad precisa permite reducir el sobrestock, optimizar los ciclos de lavado y extender la vida útil de los textiles.
En un entorno donde el control del textil se ha convertido en una prioridad estratégica, soluciones como esta permiten a los hoteles avanzar hacia una gestión más inteligente, integrada y adaptada a los nuevos estándares del sector.