
El hotel Rosaleda del Mijares, en Montanejos, y la casa rural El Rincón de Beatriz, en Ayódar, han sido seleccionados para desarrollar la tercera edición del proyecto TechYroom, una apuesta por el turismo innovador y sostenible en el interior de Castellón. Una iniciativa pionera de Turismo Comunidad Valenciana a través del Invattur, con la colaboración técnica del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y el apoyo de Hosbec, que introduce tecnología de vanguardia en el sector alojativo como palanca de transformación del turismo rural.
Ambos establecimientos han sido seleccionados por su complementariedad, su compromiso con la calidad y la innovación, y su potencial como modelos replicables para otros destinos de interior de la región. De hecho el proyecto tiene como objetivo convertirlos en showrooms reales de tecnología aplicada al bienestar, la sostenibilidad y la digitalización del turismo rural.
Una apuesta firme por el interior innovador
La consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que “la Comunidad Valenciana está demostrando que la innovación no es exclusiva de los grandes núcleos urbanos o del turismo de sol y playa”; al tiempo que ha remarcado que, con esta iniciativa, “queremos visibilizar que los destinos del interior tienen mucho que ofrecer si se les dota de herramientas, inversión y tecnología útil”.
Cano ha subrayado que “la colaboración público-privada, en este caso con el ITH y los establecimientos participantes, es esencial para avanzar hacia un modelo turístico más competitivo, sostenible e inteligente”; y ha añadido que “queremos que esta experiencia sirva de inspiración a otros alojamientos rurales que apuestan por la excelencia y la diferenciación”.

El proyecto tiene como objetivo convertir estos alojamientos en showrooms reales de tecnología aplicada al bienestar, la sostenibilidad y la digitalización del turismo rural. En la imagen, en la visita de presentación del proyecto. Fuente: ITH.
TechYroom 3.0 forma parte de una estrategia más amplia de Turismo Comunidad Valenciana para acompañar al sector hotelero en su modernización tecnológica, mediante la creación de espacios demostradores que sirvan como inspiración para otros establecimientos.
En este sentido, la consejera ha incidido en que “la transformación digital no puede ser un privilegio, sino una herramienta accesible para todos los territorios y empresas, sea cual sea su tamaño. Con esta iniciativa apostamos por un modelo de turismo más justo, más conectado y más innovador”.
TechYroom 3.0: innovación para regenerar el turismo de interior
Esta tercera edición representa un salto cualitativo respecto a las anteriores experiencias en Benidorm (2023) y València (2024), centrándose ahora en el entorno rural como espacio de oportunidad para el turismo del futuro.
Más información en:
– La habitación del hotel del futuro con IA ya está disponible en Benidorm
– Tecnología, aliada en sostenibilidad: nueva habitación de hotel inteligente
Esta nueva edición, impulsada gracias a un convenio entre el Invattur y el ITH dotado con 50.000 euros, tiene como objetivo principal transformar el turismo de interior, integrando tecnología avanzada en un entorno emblemático de la provincia de Castellón para ofrecer una experiencia auténtica, innovadora, regeneradora y sostenible.
Con este proyecto se persigue transformar destinos de interior con riesgo de despoblación en espacios de innovación turística; promover experiencias centradas en el bienestar, la salud y la sostenibilidad; así como crear una red de alojamientos innovadores como referentes de transformación digital, además de fomentar la colaboración entre diferentes tipologías de alojamiento rural e impulsar la movilidad sostenible y la mejora de infraestructuras en zonas menos conectadas
Se trata de tecnología útil al servicio del huésped y del territorio, ya que la habitación tecnológica que se implementará en cada alojamiento incluirá soluciones aplicadas a confort y descanso inteligente; gestión energética eficiente y sostenible; domótica y conectividad avanzada; accesibilidad universal y servicios personalizados mediante inteligencia artificial.
Además, estas soluciones estarán alineadas con los principios del turismo verde, responsable e inclusivo, y serán adaptadas a las necesidades y características de cada tipo de alojamiento.