
El Imserso reacciona tras las numerosas quejas que está recibiendo por parte de los pensionistas, que rechazan la doble tasa que tendrán los viajes la próxima temporada, con incrementos de precios de hasta 200 euros (Imserso: el Gobierno hace campaña con los viajes a 50 euros).
En relación al suplemento de 100 euros al segundo y sucesivos viajes contratados por una misma persona, el organismo estatal explica que “es un instrumento que pretende favorecer el principio de equidad en el acceso, ayudar a que un mayor número de usuarios puedan viajar a lo largo de la temporada y posibilitar una mayor disponibilidad de plazas en las distintas zonas de destino y durante todos los meses del programa” (Viajes del Imserso: los pensionistas se rebelan contra la subida de precios).
“En definitiva, se trata de un mecanismo cuyo objetivo principal sirve al reparto equitativo de las plazas entre los usuarios que cumplen con los requisitos de participación”, zanja.
Respecto al suplemento de 100 euros en temporada alta, el Imserso argumenta que su pretensión es “dar cumplimiento a uno de los objetivos fundacionales del programa de turismo: paliar la estacionalidad en el sector turístico, favoreciendo el empleo y potenciando la actividad económica en diversos sectores de la economía durante la temporada baja”.
Afirma, además, que “no es una herramienta nueva, puesto que ya se implementó en temporadas pasadas, y a través de ella el programa refuerza su compromiso con la desestacionalización del sector turístico y con el incremento de la actividad económica durante aquellos meses con menor demanda histórica”.