
Halcón Viajes ve cómo sus ganancias se reducen prácticamente a la mitad en un 2024 en el que su volumen de negocio se ha disparado un 70% (Ofensiva de las grandes redes: Halcón, la más agresiva en precios).
Según los datos depositados en el Registro Mercantil, la filial de Ávoris cierra el ejercicio con un volumen de ventas de 304 millones de euros, frente a los 179,3 millones del año anterior, en el que también creció de forma notable (+48%) desde los 121,1 millones de 2022.
Este incremento de la cifra de negocio no ha ido acompañado de una mejora en términos de rentabilidad, sino todo lo contrario. Halcón Viajes pasa de ganar 8,3 millones en 2023, año en el que logró salir de pérdidas, a obtener un beneficio neto de 4,7 millones. Representa un descenso interanual del 43,4%.
La diferencia es aún más abultada en el caso del resultado bruto de explotación (Ebitda), que pasa de 10,7 millones en 2023 a 3 millones en 2024.
Pese a esta disminución de los beneficios, en la que podría haber influido tanto la agresividad comercial de la agencia como el aumento de los costes de personal (pasa de 857 a 895 trabajadores y, además, son ya todos fijos), cabe destacar que es el segundo año consecutivo en el que la empresa consigue un balance positivo.
Atrás quedan las pérdidas que sufrió en los años previos, incluso antes de la pandemia, cuando aún pertenecía a Globalia. En concreto, Halcón se dejó 25,8 millones en 2019, 31,9 millones en 2020, 23,5 millones en 2021 y 7,3 millones en 2022.