
Rafael García Garrido, CEO de Travel Live, advierte que el modelo turístico tradicional, planificado “como algo puntual, estacional y orientado casi exclusivamente a una oferta de ocio muchas veces previsible y de escaso valor, se está quedando atrás”. “Sigue siendo válido para muchos clientes, pero la sociedad muta y exige cada vez más servicios, experiencias y modelos incluso disruptores” (Nautalia recoge los frutos de su huida de la guerra de precios).
Según expone, “la gente viaja ahora por muchas razones, a veces por motivos que a ojos de terceros pueden parecer extravagantes. ¿Viajar a Lima sólo para comer en el mejor restaurante del mundo? Sí, por qué no. ¿Peregrinar a Madrid desde cualquier rincón del mundo para poder vivir in situ en Las Ventas un nuevo éxtasis de Morante? Por supuesto” (Travel Live catapulta a Las Ventas: triplica el número de eventos).
Es por ello que aboga por “desarrollar ofertas vanguardistas para que los profesionales que se citan en una determinada ciudad perciban que esa obligación laboral se convierta también en un espacio que procura experiencias inéditas”.
“En Grupo Travel Live somos diferentes y hemos apostado por abrir una nueva etapa también en este sentido: un modelo donde el turismo no sólo genera pernoctaciones y algún gasto adicional, sino valor añadido, actividad económica diversificada y una exigencia de trabajar con talento. Y es aquí donde entra en juego uno de los grandes retos, en plena tendencia: el turismo MICE”, señala.
A su juicio, “promover encuentros, congresos, incentivos o ferias es una apuesta directa por posicionar a nuestras ciudades como motores de innovación, conocimiento y proyección internacional. Y que estos encuentros trasciendan su perfil profesional para convertirse en una experiencia satisfactoria también en lo personal. Y es ahí donde hay que aplicar la creatividad en la oferta”.
Sostiene, además, que este enfoque “ayuda a romper la estacionalidad, elevar la cualificación laboral y construir un tejido profesional sólido”. “El turismo de calidad será una de las palancas de cambio para España, pero necesitamos integrarlo en el diseño de las ciudades, conectar lo profesional con lo vivencial y hacer del viaje una experiencia completa”.