
“Ryanair debe abandonar de una vez por todas sus métodos intimidatorios, competir en base a sus méritos y cumplir la ley. Es algo que debería haberse hecho hace mucho tiempo” (Varapalo judicial a Ryanair en su guerra con eDreams).
Guillaume Teissonnière, asesor jurídico de eDreams Odigeo, se pronuncia con esta contundencia tras el fallo favorable emitido por el Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Barcelona, que ha declarado a la low cost irlandesa culpable de competencia desleal y denigración por sus ataques a la agencia online.
“Una y otra vez, los tribunales han condenado rotundamente sus tácticas. Su intención es clara: aplastar injustamente a la competencia. Ya basta”, exclama el directivo de la OTA, la cual ha sido objeto de un sinfín de descalificaciones por parte de la aerolínea (Las agencias señaladas por Ryanair por “engañar al consumidor”).
Otra plataforma enfrentada con Ryanair es Booking, cuyo conflicto está en manos de la justicia. Preguntada en una entrevista concedida a El Economista sobre esta cuestión, su responsable en España, Pilar Crespo, reconoce que “no hay grandes novedades, más allá de que siguen abiertos varios casos en distintos países”.
“Nuestra postura al respecto consiste en ofrecer todas las opciones posibles al consumidor, y son ellos los que tienen problemas con quienes venden sus productos”, zanja.