
El Imserso empieza a eludir responsabilidades ante las quejas que está recibiendo por parte de los pensionistas por la imposición de dos suplementos en los viajes de la próxima temporada (100 euros por temporada alta y otros 100 a los repetidores) (El Imserso defiende la nueva política de precios de los viajes).
Como ha podido comprobar Preferente, en vez de aclarar las dudas que están surgiendo entre las personas acreditadas, el organismo estatal ha comenzado a remitir a los jubilados a Ávoris y Mundiplan, empresas que gestionarán el programa.
“Esta consulta deberá dirigirla directamente a la empresa adjudicataria. A lo largo del mes de septiembre recibirá la carta donde se le indicarán los datos de dicha empresa”. Este es el escueto mensaje que está enviando a los mayores que envían quejas por el mencionado sobrecoste de hasta 200 euros en los viajes.
Como informó este periódico, en anteriores respuestas, el Imserso defendió los cambios introducidos en la próxima temporada argumentando que “tienen como función mejorar la calidad y favorecer los principios de igualdad, justicia y solidaridad”, persiguiendo, además, “el bien general sobre el particular”.
También aprovechó la ocasión para presumir de la creación de 7.447 plazas con una tarifa plana de 50 euros “para las personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o incapacidad”, obviando que el coste de dicha iniciativa saldrá del bolsillo del resto de los propios viajeros (El Imserso carga 2 millones sobre los pensionistas para financiar los viajes low cost).