

El sector hotelero atrae cada vez más el interés de grandes inversores, al mismo tiempo que muchas cadenas se decantan por la fórmula asset light para crecer más rápido, al comprometer menos capital, y centrarse en la gestión -con numerosas excepciones como ya pudimos comprobar en Sorpasso entre las cadenas españolas más amantes del ladrillo-. A pesar de esta tendencia al alza, las hoteleras se mantienen firmes como grandes propietarias de establecimientos en España.
Prueba de ello es que de los 1.268 hoteles que suman los 127 dueños que nos han facilitado sus datos, el 82,4% es de cadenas, concretamente 1.045, en un listado que lidera por sólo un establecimiento de diferencia Catalonia Hotels & Resorts, con 53, por delante de los 52 de Hotel Investment Partners (HIP), siempre según datos de 2024, porque este año se han producido cambios en esas cifras. Curiosamente el pasado verano Catalonia compró dos hoteles de HIP en Málaga y Barcelona.
Con medio centenar de inmuebles propios se coloca en tercera posición H10 Hotels, que el pasado año adquierió el hotel Costa Mogán de Atom , además de ampliar su establecimiento en Córdoba. Con el mismo número de alojamientos se encuentra Hoteles Globales, el 100% de su portfolio, consolidando así su modelo de negocio patrimonialista puro. De hecho su directora general, Susana Carrillo, aseguraba en una entrevista a este diario que “nuestra expansión sólo la concebimos a través de adquisiciones”. Otro grupo amante del ladrillo, dueño del 93,5% de sus establecimientos, cierra el top 5 con 43 en nuestro país: Grupotel, que el pasado año entró en Madrid con la compra del Hotel Mayorazgo.
De sexta a décima posición
En sexto lugar, con 38 establecimientos en propiedad, se coloca GMA, con su vehículo de inversión Atom Hoteles Socimi que creó en 2018 con Bankinter Investment. Lo cierto es que la Socimi adquirió dos alojamientos en Barcelona a principios de 2024, pero la mayor parte de las operaciones que protagonizó el pasado ejercicio fueron desinversiones, por lo que a día de hoy cuenta con 29 activos: 23 de Atom y seis de Victoria Hotels & Resorts.
Le sigue Best Hotels, propietario de 34 inmuebles en España que representan casi el 95% de su oferta. En 2024 reabrió el histórico hotel Best Tritón de Benalmádena tras su reforma integral, e inició la completa remodelación del Best Oasis Tropical de Mojácar. Por detrás se sitúa Ona Hotels & Apartments, con 29, un 67,5% de su portfolio, tras adquirir el pasado verano dos hoteles en la Costa del Sol.
Ocupa la novena posición una cadena 100% patrimonialista, Hipotels, con 27 establecimientos en los que también invierte para tenerlos siempre actualizados (Así ha quedado el hotel Flamenco de Hipotels tras su reforma integral).
A continuación se encuentra Riu Hotels & Resorts, con 25 de sus 27 complejos en España con más del 50% de su capital. A esos 25 se añaden el Riu Garoe, en Tenerife, en franquicia; y el Riu Calypso, en Fuerteventura, del que son socios minoritarios. Y es que diseñar y construir sus hoteles siempre ha sido una de las claves de éxito de su modelo de negocio.
De las cadenas internacionales que nos han facilitado sus datos, aparecen en este ranking de propietarios en España Allsun, con 16 establecimientos, TUI (11), Travelodge (5), y Belmond y Club Med, cada uno con uno