
El sindicato ASAE ha reclamado el desalojo definitivo de las personas sin hogar (unas 150) que permanecen en el aeropuerto de Barajas. A su juicio, ya se han habilitado los recursos suficientes para que no sea necesario pernoctar en sus instalaciones, por lo que “es el momento de desalojar el aeropuerto para siempre” (Barajas: unos 150 sintecho siguen viviendo en sus instalaciones).
Con dichos recursos se refiere a que el Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de un millón de euros en habilitar un albergue con capacidad para 150 personas. A su juicio, así ya se cubre la necesidad de un espacio “digno” para quienes aún duermen en las terminales del aeropuerto madrileño (Barajas: los controles no pueden con los sintecho más conflictivos).
En esta misma línea, Aena ha anunciado que empezará a informar a los sintecho de que no podrán continuar en las instalaciones una vez abierto el centro de acogida. Sin embargo, desde el sindicato advierten de que algunas de estas personas, que llevan años residiendo en Barajas, se niegan a abandonar el lugar.
“Sabemos que es una situación difícil y, sobre todo políticamente incorrecta, pero habrá que forzar a aquellas personas que no se quieran ir, que son bastantes, a abandonar el aeropuerto ya que es un lugar no preparado para vivir y el Ayuntamiento tiene donde alojarles. Nadie que no quiera se va a quedar en la calle”.
En su opinión, el desalojo no debe ser inmediato, pero sí “en breve plazo”. De lo contrario, “nos encontraremos muy probablemente con un aumento de personas sin hogar pasado el verano por la bajada de las temperaturas. Accederán al aeropuerto antes del horario de cierre y control, y se sumarán a los que ya viven sino se quieren ir”.