
Asae presiona a las autoridades para que actúen contra las personas que trabajan de forma irregular en el aeropuerto de Madrid. “No se explica cómo en El Prat se actúa y en Barajas no”, lamenta el sindicato mayoritario entre los 1.100 empleados de Aena en el hub de la capital (Las actividades ilegales de Barajas aterrizan en el Senado).
Recuerda que “en julio del año pasado hubo una acción policial contra los embaladores de maletas piratas que causaban peleas en El Prat, en la que detuvieron a cuatro personas e identificaron a 17”. Dicha operación permitió “normalizar la situación, devolviendo al aeropuerto una imagen de buen funcionamiento como infraestructura clave”.
Para el sindicato, “no hay razón alguna para justificar esta falta de acción de la Policía Nacional en Barajas”. “Si para esto hay que pedir colaboración formal a la Policía Municipal, por su experiencia en este tipo de situaciones, deben hacerlo”, subraya.
Los representantes de Asae, que en el día de ayer se reunieron con el coordinador de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, solicitarán un encuentro con la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad Núñez, o con el delegado del Gobierno, Francisco Martín, “para trasladar la necesidad de que los trabajadores de Barajas sean de una vez protegidos, cosa que no se está haciendo”.
Como informó Preferente, más de un centenar de personas están realizando actividades ilegales en Barajas. Se trata principalmente de plastificadores de maletas, aunque también abundan los vendedores de tarjetas SIM (Madrid-Barajas sufre una oleada de actividades ilegales).