10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

«Lograr un 98% de fidelización es el reflejo de un vínculo auténtico que cuidamos día a día»

  • Sfaura
  • 16 July 2025
  • 7 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

Con una trayectoria de más de 45 años en el sector tecnológico y una sólida especialización en la industria hotelera, Noray se ha consolidado como uno de los proveedores clave en soluciones digitales para la gestión hotelera en España. Recientemente reconocida por el diario La Razón como “compañía tecnológica líder en el sector de las soluciones digitales para la gestión hotelera en España”, la compañía afronta una nueva etapa marcada por la innovación, la internacionalización y una cultura organizativa centrada en las personas. Miriam Perera, directora de Marketing y Estrategia de la compañía tecnológica, nos habla de la evolución de Noray y de cómo se está preparando la empresa para este nuevo ciclo, sin perder de vista su esencia: cercanía, enfoque financiero y compromiso con el cliente.

Las soluciones de Noray y su evolución

—Noray nació hace 46 años y desde entonces no ha parado de crecer y ser uno de los proveedores referentes en el sector hotelero. ¿Cómo ves que han evolucionado las soluciones de Noray desde que empezó hasta ahora? ¿Ha habido muchos cambios?

—Noray comenzó su andadura en 1979 en Canarias como una empresa de soluciones informáticas en un entorno muy distinto al actual. Con el tiempo, vimos la oportunidad de especializarnos en el sector hotelero y centrarnos en aportar verdadero valor a través de la tecnología. 46 años después, recién cumplidos el pasado 5 de julio, Noray es una compañía de tecnología hotelera nacional – que próximamente dará el salto internacional – con un ecosistema completo de soluciones digitales para hoteles.

Nuestro PMS, Noray Htl, es el corazón de ese ecosistema, un PMS-ERP que permite gestionar de forma integral todos los departamentos del hotel. Además, gracias a nuestro partnership con Microsoft, incorporar funcionalidades avanzadas como inteligencia artificial, es algo extremadamente fácil y nos hace ir por delante de nuestra competencia.

Lo que no ha cambiado es nuestra misión: ayudar al sector hotelero a tomar el control de sus negocios con tecnología fiable y adaptada a su realidad. Y estamos especialmente contentos de haber podido comprobar cómo este enfoque ha sido reconocido en las últimas semanas por el diario La Razón en sus XIV Premios de Turismo como la “compañía tecnológica líder en el sector de las soluciones digitales para la gestión hotelera en España”.

—¿Qué ha supuesto Noray Htl para la empresa y para los hoteleros?

—Noray Htl ha supuesto un antes y un después, tanto para nosotros como para nuestros clientes. Empezamos con una solución propia, pero al asociarnos con Microsoft dimos un salto importante en capacidad tecnológica. Esto consolidó nuestra apuesta por la vertical hotelera y nos posicionó como líderes tecnológicos a nivel nacional, más allá de la cuota de mercado del 60% que ya ostentábamos en Canarias. Sin duda, Noray Htl ha sido una herramienta clave para crecer a nivel nacional y ahora estar comenzando a dar el salto internacional.

Para los hoteleros, Noray Htl es un sistema potente y fiable, diseñado para adaptarse a su operativa real. Su enfoque multidepartamental, el dato único y su base financiera les permiten automatizar procesos, tomar decisiones en tiempo real y, además, es una herramienta flexible que se adapta tanto a pequeños hoteles como a grandes cadenas, lo que les da escalabilidad sin necesidad de cambiar de sistema. En resumen, les ha ayudado a ser más competitivos y ágiles en un entorno cada vez más exigente.

—Noray fue pionera al lanzar su smart-PMS con una filosofía de dato único y enfoque financiero. ¿Cómo se traduce este enfoque diferencial en una ventaja competitiva frente a otros PMS del mercado?

—La gran mayoría de PMS del mercado dejan la parte financiera como una integración externa, y eso genera duplicidad de datos, errores y falta de visión global, así como graves ineficiencias. Nosotros entendimos desde el principio que la parte financiera debía estar integrada en el corazón del sistema.

Con Noray Htl, cualquier operación —una reserva, una compra o una factura— se refleja automáticamente en la contabilidad. Esto garantiza trazabilidad, coherencia y un análisis mucho más potente. Lo mismo ocurre con las compras, desde el TPV hasta el almacén, todo está conectado y centralizado.

En un entorno donde el control de costes y la toma de decisiones rápidas marcan la diferencia, ofrecer una solución que combina visión financiera, operativa y analítica en un solo lugar es una ventaja competitiva enorme.

Imagen Corporativa Noray

El marketing en Noray: visibilidad, posicionamiento y estrategia

—Y tú, como Directora de Marketing y de Estrategia, que llevas casi 10 años, ¿cómo has evolucionado también tú dentro de la empresa? ¿Qué has aprendido durante estos años?

—Mi evolución en Noray ha ido muy en paralelo a la evolución de la propia empresa. Empecé con un enfoque más puramente orientado al marketing y la comunicación, pero con los años fui asumiendo también la parte de estrategia, porque entendimos que ambas áreas no pueden estar desconectadas. El marketing debe ser una herramienta estratégica, no solo de visibilidad, sino de posicionamiento, de coherencia organizativa y de crecimiento sostenible.

Durante estos casi diez años he aprendido a liderar con propósito, a priorizar la escucha activa —tanto del cliente como del equipo— y a entender que la verdadera innovación no siempre está en la tecnología, sino en cómo la conectas con las personas. He vivido retos importantes, como la pandemia, la transformación digital de nuestros clientes, el salto al mercado nacional o la reciente preparación para la internacionalización. Y de todos ellos me llevo un aprendizaje claro: si mantienes la esencia, los valores -especialmente honestidad, transparencia y cercanía- y pones a las personas en el centro, cualquier cambio es una oportunidad para mejorar.

—¿Cómo trabajáis las campañas de marketing desde Noray para llegar a todo tipo de hoteles, ya sean pequeños o grandes? ¿Cuál es vuestra estrategia?

—Nuestra estrategia de marketing está basada en tres pilares: segmentación, personalización y valor diferencial. Sabemos que no es lo mismo dirigirse a un pequeño hotel rural que a una cadena de más de 20 establecimientos. Por eso adaptamos nuestros mensajes, canales y formatos a cada tipo de cliente.

Trabajamos con campañas específicas, contenidos relevantes y una estrategia omnicanal que combina desde artículos especializados, participación y organización de eventos o presencia en ferias, hasta podcasts, redes sociales o acciones en medios del sector.

Además, tenemos una gran red de alianzas (con asociaciones hoteleras, universidades…) que nos permite llegar con mayor capilaridad y conocimiento del entorno. Y todo esto lo hacemos desde una perspectiva muy humana y con un enfoque win-to-win, priorizando la coherencia en los mensajes, así como en toda la cadena de valor. Nuestro objetivo no es solo vender, sino acompañar, formar y convertirnos en un partner estratégico real.

—Con una tasa de renovación anual superior al 98%, la fidelización de clientes es uno de vuestros grandes logros. ¿Qué estrategias concretas lleváis a cabo para construir relaciones tan sólidas y duraderas? Y, ¿cómo ha ido mejorando en los últimos años?

—La fidelización no es casualidad, es consecuencia directa de nuestra manera de entender la relación con el cliente. Apostamos por un acompañamiento constante y personalizado, con un departamento de Clientes 100% orientado a asegurar la satisfacción de los establecimientos.

Contamos con un sistema de onboarding personalizado, en el que nuestros consultores forman y acompañan al hotel desde antes de la activación del PMS. Además, realizamos una certificación previa para que el cliente se sienta seguro desde el primer día, y nuestro soporte, localizado íntegramente en España, está disponible en tiempo real.

También trabajamos con un “roadmap vivo” que recoge las peticiones de los clientes y las transforma en mejoras funcionales. Esta escucha activa refuerza la sensación de pertenencia del cliente. ¿Se puede mejorar? Siempre. Pero lograr un 98% de fidelización es el reflejo de un vínculo auténtico que cuidamos día a día.

Cultura empresarial para la cercanía con el cliente

—Para trabajar en Noray imagino que tendréis que tener muy integrado qué es lo que hacéis, cómo ayudáis al hotelero y cuáles son vuestras metas. Así pues, ¿qué requisitos hay para trabajar en Noray, más concretamente en tu departamento?

—En Noray buscamos personas comprometidas, con vocación de mejora continua y sensibilidad hacia el cliente. En el departamento de marketing en concreto, es clave tener visión analítica, tener un perfil multidisciplinar, orientación al negocio y una gran capacidad de adaptación. Pero más allá de estas habilidades, valoramos muchísimo la actitud: queremos personas curiosas, creativas, honestas y que entiendan que en Noray la cultura es algo que define lo que somos, los que hacemos y lo que comunicamos.

Tenemos un modelo de trabajo flexible y por objetivos, con teletrabajo estructurado, lo cual exige mucha autonomía y responsabilidad. También fomentamos la formación continua, la visibilidad de las marcas personales y la colaboración transversal con otras áreas.

—La cultura organizativa de Noray destaca por su enfoque humano y flexible. ¿Crees que este modelo de gestión también influye en la forma en que os comunicáis con el cliente y en la fidelización?

—Totalmente. Nuestra cultura organizativa está construida sobre la idea de que una empresa que “se siente bien por dentro, transmite esa sensación por fuera”. Cuidamos a nuestro equipo porque creemos que solo así podemos cuidar realmente a nuestros clientes.

Tenemos un modelo híbrido que permite teletrabajar el 80% del tiempo, jornadas flexibles, beneficios sociales y un sistema de evaluación “premiada” por objetivos que tiene en cuenta no solo los resultados, sino también la actitud, el alineamiento con los valores de Noray y el desarrollo personal. Además, fomentamos espacios de cohesión como los teambuildings, los desayunos virtuales o los Premios Azul Noray.

Todo esto se traduce en un equipo motivado, comprometido y alineado, que transmite esa energía positiva en cada interacción con el cliente. Nuestro modelo nos permite ser más empáticos, más ágiles y más cercanos. Y eso marca la diferencia en la fidelización. Porque al final, cuando un cliente siente que hay personas reales detrás que entienden su contexto y le acompañan con honestidad, el vínculo se fortalece mucho más allá de lo funcional.

Los retos de Noray

—Mirando al futuro, se menciona un ambicioso plan estratégico 2025–2027 con foco en la internacionalización. Desde el área de estrategia y marketing, ¿cuáles son los principales retos y objetivos en este proceso de expansión?

—Nuestro plan estratégico 2025–2027 tiene como uno de sus ejes principales preparar la expansión internacional, y desde estrategia y marketing asumimos ese reto con enorme ilusión, pero también con rigor y planificación.

Uno de los grandes retos será adaptar nuestra propuesta de valor a nuevos mercados sin perder la esencia: cercanía, enfoque financiero y soluciones reales. Cada país tiene sus propias normativas, hábitos e idiomas, por lo que marketing tendrá un papel clave en traducir nuestra identidad a cada contexto.

También trabajaremos en fortalecer la marca en el exterior. Ya hemos empezado a acompañar a algunos clientes en su internacionalización, lo cual nos da una base sobre la que construir, pero ahora queremos consolidar alianzas locales, ganar visibilidad y ampliar nuestra red comercial y de partners.

Además, la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la gestión del dato serán pilares clave. No buscamos solo crecer, sino hacerlo con calidad, de forma sostenible y aportando valor real allí donde estemos.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Galicia lanza una nueva edición del bono turístico

  • Hosteltur
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Ibiza: Forjando el futuro a través de una movilidad consciente y sostenible

  • Alex Cuenca
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Verano 2025: más grupos y más reservas en destinos del norte

  • Hosteltur
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Welcomebeds (Ávoris) refuerza su presencia en Canarias

  • Miguel Praga
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

¿Se han recuperado los hoteles de Valencia ocho meses después de la DANA?

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Kategora busca inversores para su proyecto hotelero en Madrid de 73 M €

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Vía libre al nuevo Four Seasons en Marbella tras el golpe a la okupación

  • Alex Cuenca
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

“Es incomprensible que no haya medidas contra la catástrofe habitacional”

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Competencia recurre las restricciones al rent a car en Ibiza
    • 16 July 2025
  • El curso intensivo para aplicar la IA en hoteles y alojamientos llega de la mano de Hospitalidad Emprendedora
    • 16 July 2025
  • El Imserso carga 2 millones sobre los pensionistas para financiar los viajes low cost
    • 16 July 2025
  • Calendario de demanda Barcelona 2025-26
    • 16 July 2025
  • Calendario de demanda Madrid 2025-26
    • 16 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.