
Ávoris sigue dando pasos en su plan de expansión internacional, que ya le ha llevado a instalarse este 2025 en países como Italia, México y Colombia como emisor de turistas (con Travelplan en el primero y Catai en los otros dos), así como en Francia y Costa Rica con Welcome Incoming Services, su división de receptivo (Ávoris desembarca en Costa Rica con Welcome Incoming Services).
Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del conglomerado turístico propiedad de Barceló, desvela que sus próximos objetivos serán Egipto y Marruecos (Ávoris desembarca en México como emisor con la marca Catai).
Según detalla, en el primer país, donde Ávoris adquirió un crucero, “estamos con proyectos importantes, tanto en la parte hotelera como en la parte de viajes”. Y en relación a Marruecos señala que “también es un destino que estamos trabajando” porque “creemos que tiene mucho futuro, tanto en receptivo como en emisor” (Barceló adquiere un barco en Egipto para Ávoris).
Fenollar revela que “tenemos muchísimos proyectos” relacionados con la internacionalización del grupo y que “no paramos de estudiar cosas”. “Ávoris está vivo, está fuerte y vemos el futuro muy bien”, concluye.
La pretensión de la dirección es que a medio plazo la mitad del resultado bruto de explotación (Ebitda) provenga del extranjero. En 2024, su Ebitda ascendió a 45,6 millones de euros, nada que ver con el resultado de 1,1 millones de 2023, si bien todavía está por debajo de niveles previos al Covid, ya que en 2019 obtuvo 55 millones de euros. De cara al presente ejercicio planea alcanzar un Ebitda récord de 80 millones de euros.