
¿Quién costeará los 7.447 viajes a 50 euros del programa de turismo del Imserso? Teniendo en cuenta que la dotación presupuestaria se mantiene congelada, la respuesta es bien sencilla: lo harán los propios pensionistas mediante el abono de suplementos de 100 euros por elegir temporada alta y de otros 100 euros adicionales por contratar un segundo o sucesivos viajes (El Imserso desvela qué pensionistas podrán viajar por 50 euros).
Según los datos a los que ha tenido acceso Preferente, la decisión del Imserso de poner a la venta las mencionadas plazas a 50 euros supondrá que el resto de participantes en el programa tengan que costear una cifra superior a los dos millones de euros (Viajes del Imserso: los pensionistas se rebelan contra la subida de precios).
La tarifa plana de estas 7.447 plazas, que solo representan el 0,8% del total de las programadas para la temporada 2025/2026, estará destinada a los mayores con una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social, que es de 517,90 euros.
Por tipología de viaje, el reparto de dichas plazas es el siguiente:
Turismo peninsular (Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia): 1.126 viajes de 10 días con transporte; 1.357 de ocho días con transporte; 245 de diez días sin transporte; y 802 de ocho días sin transporte.
Turismo insular: En Baleares, 593 viajes de diez días con transporte; 381 de ocho días con transporte; ocho de diez días sin transporte; y 121 de ocho días sin transporte. En Canarias, 544 viajes de diez días con transporte; 109 de ocho días con transporte; cinco de diez días sin transporte; y 74 de ocho días sin transporte
Turismo de escapada y viajes de procedencia europea: circuitos culturales, 1.308 plazas; turismo de naturaleza, 424; capitales de provincia, 325; Ceuta o Melilla, 11; y viajes de procedencia europea, 14.