10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Destinos españoles con el cartel de completo… y en los que aún queda sitio

  • Hosteltur
  • 15 July 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La primera quincena de agosto vuelve a tensionar la disponibilidad hotelera en los destinos más demandados del turismo español. Los datos de eBooking.com revelan cómo Ibiza, Marbella y San Sebastián presentan niveles de ocupación superiores al 90% y precios que, en algunos casos, superan los 400 euros por noche. En contraste, ciudades como Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca todavía conservan cerca de un 20-25% de su capacidad disponible, con tarifas más contenidas. Además, regiones menos masificadas como la costa de Almería, la Costa Cálida o los Picos de Europa se mantienen como opciones viables para quienes buscan alternativas de última hora.

Alta ocupación en los destinos más populares

Entre el 2 y el 16 de agosto los destinos más demandados del país ya rozan el lleno total. En Ibiza ciudad apenas quedan 30 habitaciones dobles disponibles, lo que ha elevado el precio medio hasta los citados 400 €/noche. En Marbella, con un 94% de ocupación, las pocas plazas restantes se ofertan a un precio medio de 430 €/noche, frente a los 287 euros de la primera quincena de julio.

¿Sin sitio en Ibiza? Estos destinos aún tienen alojamiento en agosto

Todos los destinos más demandados han aumentado el precio medio por noche, pero este verano las subidas son más contenidas, constatan en eBooking. “Se está frenando la escalada de precios”, asegura su director, Toni Raurich. Fuente: Adobe Stock.

San Sebastián también se sitúa entre los destinos con mayor presión turística: la ocupación alcanza el 92%, con una tarifa media de 290 €/noche, apenas por debajo del precio registrado en junio (306 €/noche). En conjunto, estos enclaves repiten como líderes en demanda y encarecimiento, a pesar de las subidas más moderadas detectadas este año por el sector.

Precios más estables en las grandes ciudades

Frente al auge de los destinos costeros premium, otras capitales turísticas mantienen niveles de ocupación más manejables. Barcelona, Palma y Madrid presentan entre un 20% y un 25% de disponibilidad, con precios similares o incluso inferiores a los de julio: 225 €/noche en la Ciudad Condal, 295 en la capital balear y 205 euros en la capital.

En el caso concreto de ésta última, como ha recalcado Toni Raurich, director de eBooking.com, “es el único gran destino turístico español en el que, a fecha de hoy, la ocupación no está tensionada para la primera quincena de agosto, probablemente porque en verano se priorizan destinos que tengan playa. Los turistas no tendrán problema para encontrar una habitación libre, bien ubicada y a buen precio en la ciudad”.

Costa Cálida y destinos de interior, aún con disponibilidad

Para quienes todavía no han cerrado sus vacaciones, eBooking.com identifica varias alternativas con buena disponibilidad y precios más asequibles. La Costa Cálida (Murcia) y la costa de Almería ofrecen opciones de alojamiento junto al mar sin los niveles de masificación de otras zonas del litoral mediterráneo. Según la compañía, estas regiones suelen atraer principalmente turismo nacional, lo que ha retrasado la saturación habitual, aunque prevén que vaya cambiando según se acerquen las fechas.

En el interior, destinos como Cuenca, Mérida, León, Salamanca, Toledo, Valladolid y Zamora aún mantienen plazas hoteleras a precios moderados. Aunque no rivalizan en afluencia con las ciudades costeras, se consolidan como propuestas atractivas para quienes priorizan el patrimonio cultural y un ritmo vacacional más pausado.

Opciones de naturaleza con menos presión turística

También los destinos de montaña ofrecen respiro frente al turismo de masas. El Parque Nacional de los Picos de Europa, que abarca territorios de Asturias, Cantabria y Castilla y León, destaca por su oferta de actividades al aire libre -senderismo, escalada, kayak, entre otras muchas- y su capacidad de atraer a un público que busca experiencias alejadas de las aglomeraciones.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

“Resulta inaceptable que se criminalice al turismo en Baleares”

  • Alex Cuenca
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Vueling supera a Iberia y se coloca a rebufo de Ryanair

  • Alex Cuenca
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

La ampliación del aeropuerto de Málaga es “una tomadura de pelo”

  • Miguel Praga
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Baleares: masificación y peligro del entorno natural impactan la reputación

  • Hosteltur
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Mallorca: los hoteleros plantan cara a la turismofobia

  • Alex Cuenca
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El efecto de la presión humana sobre los destinos ¿de dónde procede?

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Cómo va la temporada en Baleares, según las agencias: bien, con matices

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Las 25 mejores ciudades de España para visitar a pie

  • Hosteltur
  • 13 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Air Europa, denunciada por el “estrés térmico” que sufre su plantilla
    • 15 July 2025
  • “Resulta inaceptable que se criminalice al turismo en Baleares”
    • 15 July 2025
  • Normalizando el terrorismo de odio al hotelero
    • 15 July 2025
  • Grupo Insur vende un hotel en Sevilla a Extendam y Panoram
    • 15 July 2025
  • Vueling supera a Iberia y se coloca a rebufo de Ryanair
    • 15 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.