
Adolfo Utor, presidente de Balearia y uno de los dos empresarios del Sector muy próximos a Pedro Sánchez, figura como miembro de Exceltur y la Mesa del Turismo, los dos lobbies turísticos más relevantes de nuestro país (Catalán y Utor, los empresarios turísticos más ligados a Sánchez).
Utor, quien no oculta su apoyo a las políticas del Gobierno, se sienta, por tanto, junto a los empresarios que vienen luchando contra la ley Marlaska y la reivindicación de los fondos Next Generation (“Los fondos Next Generation se distribuyeron al menudeo”).
El presidente de Balearia asiste con más frecuencia a las reuniones de Exceltur que a las de la Mesa de Turismo. Prácticamente nunca falla a las juntas del lobby presidido por Escarrer.
A las reuniones de la entidad que comanda Juan Molas apenas suele acudir. En los últimos años, Utor solo ha estado presente en dos ocasiones, según señalan a Preferente fuentes solventes.
El hombre de Sánchez en estos dos lobbies turísticos está al día, por consiguiente, de todo lo que se cuece en los dos órganos de presión que defienden los intereses privados de la primera industria del país.
No consta que Adolfo Utor, una de las grandes fortunas de España forjada a la vera de los gobiernos socialistas, haya traicionado a sus compañeros de Exceltur y la Mesa, pero a veces algunos de ellos han preguntado por la conveniencia de contar con un socio tan cercano al Gobierno.
El presidente de Balearia, muy crítico con el Gobierno balear, ha asistido a reuniones de Exceltur con altos cargos públicos e institucionales del Partido Popular, lo que ha generado cierta controversia en alguno de ellos.
Utor se apoyó siempre en los dirigentes socialistas de los gobiernos en los que está presente Balearia. En la actualidad ha recurrido a despachos de ex altos cargos de Moncloa para la internacionalización de la compañía marítima, como es el caso de República Dominicana.