
El sector hotelero de Mallorca ha reaccionado con contundencia a los recientes ataques del grupo Arran, con el lanzamiento de una campaña pública de agradecimiento a los turistas (Los hoteleros acusan a los antiturismo de cometer “ataques extremistas”).
Tal y como ha trascendido en redes sociales y medios de comunicación, la formación radical difundió este fin de semana algunos vídeos quemando fotografías de empresarios y representantes públicos, entre ellos Gabriel Escarrer, Miguel Fluxá y Simón Pedro Barceló. También protagonizó un acto vandálico frente a la sede de la Consejería de Turismo, lo que ha obligado al sector a mover ficha de forma urgente.
Y así, bajo el lema “Tourist, thanks for visiting Mallorca”, la patronal hotelera ha puesto en marcha una campaña de comunicación con vallas publicitarias repartidas por diferentes puntos de la isla. Los mensajes, en inglés, están dirigidos directamente a los visitantes e incluyen frases como “Tourist, go home safe and come back to Mallorca soon. Thanks”, o “Tourist, don’t go home, stay longer with us. Thanks”. La acción estará activa durante dos meses.
El presidente de la entidad, Javier Vich, ha condenado “de forma rotunda estas acciones” avisando de que, “además de irresponsables, pueden constituir un delito de odio al señalar e incitar contra personas concretas con nombres y apellidos”. Al mismo tiempo, ha recordado que “el turismo da trabajo a más de un tercio de la población activa de Baleares” y que desprestigiarlo “es atentar contra el bienestar de miles de familias”.
La campaña también contempla facilitar posters y banners digitales que podrán utilizar hoteles, empresas turísticas y trabajadores del sector para visibilizar su apoyo en redes sociales y en establecimientos. Igualmente, se enviará una carta informativa a turoperadores y medios de comunicación internacionales explicando el modelo turístico balear, sus avances en sostenibilidad y su firme apuesta por un desarrollo equilibrado y justo.
Con todo ello, la asociación afirma que continuará trabajando “con diálogo, empleo, compromiso social y respeto” como respuesta a los intentos de criminalizar al sector. “La FEHM, ante un clima de hostilidad que apuntala una minoría ruidosa que no es representativa del conjunto de la sociedad balear, resalta el mensaje de bienvenida hacia los visitantes”.