
Hay carencias de personal en el control aéreo, se han convocado varias huelgas y hay que absorber el tráfico que antes sobrevolaba Ucrania
A pesar de que en buena medida depende de la propia Unión Europea, esta semana la institución con sede en Bruselas advirtió de que podemos estar ante un verano de grandes retrasos aéreos por el aumento de vuelos y la limitación de los recursos disponibles en materia de control aéreo (Ryanair responsabiliza a Óscar Puente de los retrasos que sufre en España).
Según han indicado los responsables, hay carencias de personal en varios controles aéreos europeos, hay algunas huelgas convocadas, puede haber incendios forestales que afecten la navegación aérea (ya ha habido un incendio en Marsella que obligó a alterar la operativa), todo lo cual puede tener efectos graves. Además, en el este de Europa hay que absorber el tráfico que normalmente hubiera sobrevolando Ucrania (Las ‘brechas’ que han provocado Rusia e Israel en el espacio aéreo).
Un técnico de la Unión dijo que “el año pasado (por el verano de 2024) tuvimos el peor verano de la historia en lo que hace a retrasos y cancelaciones. Este verano será muy similar”, según publica el Financial Times de Londres.
En los días más complicados del verano pasado se operaron 37 mil vuelos, cifra que se repetirá este año. Y ese es el máximo que el sistema de control aéreo puede operar en Europa, lo que significa que el sistema está al límite.
Eurocontrol ha recibido este año un 5 por ciento más de pedidos de vuelos, lo que permite pensar que habrá algunos retrasos adicionales. Eurocontrol indica que los problemas son serios en Francia, Alemania, Grecia y España.