
El Tribunal Supremo tendrá la última palabra sobre si se desvelan o no los detalles del rescate de 320 millones de euros que recibió Ávoris en pandemia (Ávoris-Globalia: luz verde a la inyección estatal de 320 millones).
Según El Confidencial, el alto tribunal ha admitido a trámite el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que obligaba a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a proporcionar toda la información sobre dicha ayuda estatal, la cual fue clave para la integración de la división de viajes de Globalia en el conglomerado turístico propiedad de Barceló.
Como informó Preferente, el pasado mayo, la Audiencia Nacional determinó que la SEPI debía hacer públicos los documentos de dicha operación al entender que “la balanza habría de caer del lado del interés público de conocer la información del uso del dinero público frente a los eventuales intereses de una sociedad que no se evidencian” (La SEPI, obligada a revelar los detalles del rescate a Ávoris y Globalia).
Ahora, el Supremo será el encargado de tomar una decisión final. No obstante, todo apunta a que se posicionará del lado de la SEPI ya que en anteriores resoluciones avaló su decisión y rechazó la divulgación de los detalles de los rescates que recibieron Air Europa y Duro Felguera.