
La problemática de las actividades irregulares en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha llegado al Senado de la mano del Partido Popular. A raíz de la noticia publicada por Preferente, el portavoz de turismo de la formación, Agustín Almodóbar, ha presentado una batería de hasta 16 preguntas al Ejecutivo denunciando la “presencia continuada de plastificadores ilegales” de maletas (Madrid-Barajas sufre una oleada de actividades ilegales).
Las cuestiones que plantea incluyen, entre otras, dudas sobre la cantidad de operativos de inspección realizados en los últimos 12 meses para detectar actividades económicas ilegales; las pérdidas económicas que estas prácticas causan a empresas concesionarias; y posibles compensaciones o apoyos a aquellas afectadas.
También pregunta sobre si habrá alguna actuación sancionadora contra quienes ofrecen servicios no autorizados, así como si se conoce su impacto en la seguridad de viajeros y trabajadores. Igualmente, exige al Gobierno que precise qué garantías tienen los pasajeros de que estos servicios no autorizados cumplen estándares de calidad; consulta qué responsabilidad asume Aena; y si se está reevaluando el modelo de concesiones.
Como adelantó Preferente, más de un centenar de personas estarían realizando actividades irregulares en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El senador Javier Armas denunció que, además de los mencionados plastificadores, también existen vendedores de tarjetas SIM en varias terminales.
Estas personas estarían compitiendo de forma desleal con empresas que mantienen concesiones oficiales con Aena. Además, alertó de que la situación ha derivado en que dichas compañías se encuentren en litigio con el gestor por incumplimientos contractuales, al no alcanzar las expectativas de ingresos previstas debido a la competencia irregular.