
El verano no solo es sinónimo de sol, playa y descanso: para miles de personas, también representa el momento perfecto para encontrar empleo. Con la temporada turística en pleno auge, los trabajos de verano -desde los clásicos hasta los más insólitos- se convierten en una puerta abierta al mercado laboral. Y algunos, francamente, parecen sacados de un catálogo de sueños, y la plataforma de empleo InfoJobs, ha presentado una selección de empleos estivales que combinan trabajo y diversión.
España vuelve a colocarse este verano como uno de los destinos más codiciados del mundo, y con ello, el empleo en turismo vive uno de sus momentos más efervescentes. Según datos de la plataforma de empleo InfoJobs, los sectores turístico y de restauración lideran, una vez más, las ofertas de empleo estacional en este 2025. Pero lo que llama especialmente la atención este año no es solo la cantidad, sino también la variedad y originalidad de algunos puestos.
El tirón del turismo en verano tiene un efecto directo en el mercado laboral, las zonas costeras, islas y destinos rurales con encanto disparan su demanda de personal, especialmente en hoteles, campings, chiringuitos, bares, restaurantes y actividades de ocio al aire libre.
Pero además de las figuras profesionales habituales, este verano están proliferando empleos turísticos poco convencionales o que combinan creatividad, entretenimiento y una buena dosis de ‘lifestyle’: desde trabajar como DJ en una piscina de hotel, pasando por probador/a de playas o catador/a de helados artesanales, las opciones laborales estivales no solo ofrecen un salario, sino experiencias memorables, muchas de ellas con sabor a vacaciones y vistas al mar.
Uno de los más llamativos es el de probador/a de playas, un puesto tan apetecible como real. El trabajo consiste en visitar distintos arenales, evaluar la limpieza, accesibilidad, calidad del agua, servicios disponibles o atractivo del entorno natural. Aunque no es un empleo habitual, es un perfil cada vez más solicitado por apps de viajes, medios digitales y plataformas que elaboran rankings estacionales con impacto viral.
También destaca el empleo de reportero/a de festivales de música, una función que mezcla periodismo, redes sociales y pasión por la música en directo. Varias marcas buscan personas capaces de cubrir eventos veraniegos con carisma, creatividad y dominio de TikTok o Instagram. Y para quienes prefieren una jornada más refrescante, algunos complejos hoteleros contratan DJ de piscina, profesionales que se encargan de crear la atmósfera perfecta a base de ritmos veraniegos, chapuzones y cócteles.
¿Otro ‘cool job’? O mejor dicho, un ‘cold job’, es el cada vez más popular, catador/a de helados, una figura real en convocatorias lanzadas por marcas de alimentación para testear nuevos sabores y texturas antes de su lanzamiento comercial.

En un contexto marcado por las altas temperaturas y las recurrentes olas de calor, proliferan los trabajos ligados al agua y al ocio al aire libre, o ubicados en zonas costeras Fuente: Chat GPT IA / Hosteltur
Trabajos de verano en el sector turístico con más demanda
Aunque los empleos singulares llaman la atención, el grueso de la contratación en verano sigue girando en torno a perfiles esenciales para el buen funcionamiento del engranaje turístico. El sector vuelve a consolidarse como motor clave del empleo estacional en España, ofreciendo oportunidades tanto a personas con experiencia como a jóvenes que buscan su primer trabajo o a profesionales en búsqueda activa.
Entre los puestos más demandados destacan:
- Socorristas, imprescindibles en piscinas, playas y parques acuáticos, con formación específica y buena forma física. En muchos casos, también actúan como figuras de referencia para los más pequeños.
- Monitores/as de actividades acuáticas, como kayak, paddle surf o rutas en grupo, que combinan habilidades deportivas y trato con el público. La formación en deporte, el manejo de grupos y un alto nivel de energía son imprescindibles para este tipo de rol.
- Cocteleros/as, cada vez más valorados como parte de la experiencia gastronómica de beach clubs, hoteles y terrazas. Los mixólogos son embajadores de la experiencia gastronómica del verano, dominan las técnicas de mixología y aportan un toque creativo y festivo que marca la diferencia en cualquier establecimiento. Su papel es cada vez más valorado como parte clave del ocio nocturno y diurno.
- Agentes de viajes, cuya función cobra protagonismo en temporada alta, especialmente en servicios personalizados o escapadas de última hora. Aunque el canal digital ha transformado este perfil, la figura del agente de viajes sigue siendo esencial para quienes buscan asesoramiento experto o experiencias a medida.
Excelencia y empleo
El auge de los trabajos veraniegos no se limita únicamente al aumento de ofertas de empleo, sino que plantea una reflexión más profunda sobre el papel de los profesionales del sector. En un entorno en constante evolución, donde el turismo aporta un 13,1 % del PIB español en 2025 según el último informe de CaixaBank Research, la clave para la industria turística no está solo en cubrir vacantes, sino en dar un paso más allá y reinventar la experiencia del visitante, elevando la calidad de los servicios y generando vivencias únicas que dejen una huella memorable.
Los empleos estacionales ya no son únicamente una solución temporal para la temporada alta, se han convertido en plataformas de innovación y creatividad. Desde roles técnicos hasta funciones ligadas al entretenimiento, la gastronomía o los contenidos digitales, cada vez más puestos están orientados a enriquecer la experiencia del turista, respondiendo a una demanda que busca autenticidad, sorpresa y conexión emocional.
La figura del coctelero o mixólogo ha cobrado protagonismo en el sector turístico, donde el cliente ya no solo consume, sino que busca vivir experiencias memorables a través de la gastronomía líquida. En la imagen, Ángel Pérez, un profesional del sector y participante destacado en certámenes de coctelería en Baleares
En este contexto, los profesionales del turismo tienen una oportunidad única para redefinir su papel y contribuir a un sector más vibrante, sostenible y diverso. Porque el turista de hoy no solo quiere descansar: quiere sentirse parte de algo más grande.
Para muchos jóvenes, estos trabajos representan su primera experiencia en el mercado laboral; para otros, una vía para complementar ingresos o explorar nuevas pasiones. Y para todos, una manera distinta -y significativa- de pasar el verano: con sol, salario y una historia que contar en septiembre.
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.