10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El 61% de los ciberataques al sector turístico se concentra en verano

  • Sfaura
  • 9 July 2025
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

La temporada estival, tradicionalmente asociada al descanso y las vacaciones, representa también un periodo de alta actividad para los ciberdelincuentes. De hecho, el 61% de los ciberataques registrados en 2024 contra empresas del sector del ocio y el turismo tuvieron lugar entre los meses de junio y agosto, coincidiendo con las vacaciones de verano, según datos de Stoïk, la primera insurtech europea especializada en riesgos cibernéticos para empresas con ingresos de hasta 1.000 millones de euros.

Las compañías de alojamiento fueron las más afectadas, concentrando el 47% de los incidentes. Les siguen las agencias de viajes y los servicios de reservas de operadores turísticos (29%), el transporte terrestre (12%), la hostelería (6%) y las empresas de ocio y entretenimiento (6%). Además, el 70% de los ataques impactaron en pymes con facturación inferior a 50 millones de euros, lo que pone de manifiesto su especial vulnerabilidad frente a este tipo de amenazas.

Entre los ciberataques más frecuentes destacan el fraude, el compromiso de cuentas en plataformas como Booking o Hotels.com y las brechas de seguridad en correos electrónicos corporativos.

“Un ejemplo preocupante es el uso creciente de cuentas falsas de WhatsApp por parte de ciberdelincuentes”, explica Diego Montojo, Cyber Underwriter para Iberia en Stoïk. “A través de estas cuentas fraudulentas, los atacantes envían mensajes diseñados para engañar a los usuarios y obtener datos sensibles, como información de pago, lo que puede derivar en cobros indebidos y otros perjuicios económicos”.

Diez recomendaciones clave para protegerse en verano

Ante el aumento de ciberataques durante la temporada alta, Stoïk ha recopilado una serie de medidas que pueden ayudar a las empresas a anticiparse, protegerse y reaccionar con rapidez ante posibles incidentes:

  1. Formación del equipo: Concienciar a los empleados sobre las amenazas más comunes en verano, como el fraude en reservas o el phishing.
  2. Autenticación reforzada: Implementar sistemas de doble autenticación (2FA) en plataformas críticas.
  3. Gestión de contraseñas: Utilizar contraseñas robustas, únicas y actualizadas con regularidad.
  4. Sistemas de alerta: Monitorizar continuamente los sistemas y servicios clave para detectar actividad sospechosa.
  5. Copias de seguridad frecuentes: Garantizar la disponibilidad de datos importantes ante un posible ataque.
  6. Control de accesos: Limitar el acceso a sistemas a personal esencial y revisar permisos.
  7. Actualización de sistemas: Mantener al día todo el software y los plugins con los últimos parches de seguridad.
  8. Plan de respuesta a incidentes: Establecer un protocolo claro de actuación ante brechas o fraudes.
  9. Comunicación con clientes: Informar sobre posibles fraudes y cómo prevenirlos, especialmente en plataformas de reserva y pago online.
  10. Restricción temporal de accesos: Si la actividad empresarial desciende, limitar o suspender accesos a sistemas sensibles.

“El verano es un momento clave no solo para la industria turística, sino también para cualquier empresa que pueda ser objetivo de los ciberdelincuentes. Por eso, es fundamental recordar que los ciberdelincuentes no cogen vacaciones, y que la preparación y la anticipación son esenciales para minimizar los riesgos y garantizar la continuidad del negocio”, concluye Montojo.

Imágenes cedidas: Freepik

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Divers

Iberia: récord de vuelos a América con el apoyo del A321XLR

  • Miguel Praga
  • 11 September 2025
Ver Publicación
  • Divers

Aterrizaje a alta velocidad en Barcelona para salvar la vida a un viajero

  • Miguel Praga
  • 11 September 2025
Ver Publicación
  • Divers

Wizz Air abandona Viena y cancela cuatro rutas con España

  • Miguel Praga
  • 11 September 2025
Ver Publicación
  • Divers

Polonia: cierran tres aeropuertos por un alud de drones de guerra rusos

  • Miguel Praga
  • 11 September 2025
Ver Publicación
  • Divers

Team Group: “Tenemos la confianza de socios estratégicos como Soltour”

  • Hosteltur
  • 11 September 2025
Ver Publicación
  • Divers

Iberia reanuda los vuelos de corto radio con el A321XLR

  • Miguel Praga
  • 10 September 2025
Ver Publicación
  • Divers

Puente resta importancia al recorte de Ryanair: “Vendrán otras”

  • Alex Cuenca
  • 10 September 2025
Ver Publicación
  • Divers

¿Cómo puede la automatización aliviar la carga de tu hotel y mejorar la experiencia del huésped?

  • bgarriga@deltainformatica.es
  • 10 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Iberia: récord de vuelos a América con el apoyo del A321XLR
    • 11 September 2025
  • Aterrizaje a alta velocidad en Barcelona para salvar la vida a un viajero
    • 11 September 2025
  • El Imserso tardará semanas en enviar todas las cartas para viajar
    • 11 September 2025
  • Wizz Air abandona Viena y cancela cuatro rutas con España
    • 11 September 2025
  • Ryanair sella la paz con Skyscanner tras años de conflicto
    • 11 September 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.