
España se convertirá este verano en el país con mayor actividad aérea de Europa y el quinto del mundo, con 53,4 millones de asientos ofertados en vuelos de salida, según datos de la consultora OAG. Esta cifra supone un incremento del 2,9% respecto al verano anterior y podría marcar un nuevo récord de tráfico aéreo para el país, impulsado por la fuerte demanda interna y el turismo internacional (España lidera la oferta de la aviación para este verano).
Tal y como apunta Expansión, Ryanair vuelve a encabezar la operación con una cuota del 22,6% del total de plazas ofertadas entre junio y agosto, pese a haber reducido operaciones en siete aeropuertos regionales. Le siguen Vueling, con una cuota cercana al 17%, y el grupo Iberia, con casi el 11% si se suman Iberia Express y Air Nostrum. En este caso, la cifra se ve limitada por su mayor dedicación a vuelos de largo radio, menos frecuentes, pero con más capacidad por trayecto.
En este sentido, también destacan compañías como Easyjet, que se acerca a niveles de tráfico previos a la pandemia, Air Europa, Binter, Jet2, Eurowings y Tui. Además, España albergará tres de las diez rutas con mayor tráfico del mundo durante el verano.
El corredor entre España y Reino Unido será el más activo a nivel global, con 17,5 millones de asientos disponibles, un 6% más que el año anterior. Le siguen las conexiones entre Estados Unidos y México, y entre Estados Unidos y Canadá, con 12,7 y 10,2 millones de plazas, respectivamente.
Para John Grant, analista de OAG, este auge del tráfico aéreo español está vinculado a varios factores. Estos son la alta demanda interna, el papel de España como puerta de entrada a Europa desde América Latina, y la menor restricción regulatoria en cuanto a emisiones. “La demanda histórica es tan fuerte, que el mercado solo crece y crece”.
El incremento también se refleja en la apertura de nuevas rutas desde aeropuertos españoles, especialmente desde Barcelona, uno de los más conectados de Europa. Según Amadeus, España es el destino más buscado y reservado entre los países europeos, y el 80% de los turistas extranjeros llega por vía aérea.