
En una de las mayores operaciones de compra del Airbus A321XLR, la versión de largo radio. Air Asia, la low cost con base en Sepang, Malasia, firmó ayer una operación que tiene un valor de 12.250 millones de dólares, si no contamos con los descuentos que con toda seguridad el fabricante ha ofrecido. De los 70 aviones firmados, 50 son en firme y en el caso de los 20 restantes son opciones de compra (Iberia hace historia: primer vuelo con pasajeros del A321XLR).
La noticia es realmente destacable y nos sitúa ante el poder de Asia en el mundo de la aviación. Air Asia, una de las aerolíneas más pujantes, pretende ahora salirse de su ámbito más cercano, que es el que rodea el sureste del continente. Con estos aviones puede extender ampliamente su cobertura y crecer en sus ambiciones.
Tony Fernandes, el máximo responsable de la aerolínea, explicó que la compra es una apuesta por el crecimiento para convertirla en la primera low cost del mundo.
La mayor parte de estos aviones atenderán rutas desde y hacia Indonesia, aunque la matriz de Air Asia es de la vecina Malasia. La compañía también tiene filiales en Tailandia, Camboya, Filipinas e India. A día de hoy, todo el grupo tiene cien aviones, todos de un pasillo menos uno, y tiene órdenes de compra por más de 360 unidades.