

Turisme Comunitat Valenciana y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) han anunciado los dos alojamientos seleccionados para participar en la tercera edición del proyecto ITH TechYroom, una iniciativa pionera que busca transformar el turismo rural mediante la incorporación de tecnología de vanguardia.
Los establecimientos elegidos para esta nueva fase son el Hotel Rosaleda del Mijares, en Montanejos, y la Casa Rural El Rincón de Beatriz, en Ayódar. Ambos han sido seleccionados por su compromiso con la calidad y la innovación, así como por su potencial para convertirse en modelos replicables para otros destinos de interior de la Comunitat Valenciana.
El proyecto está impulsado por Turisme Comunitat Valenciana a través del Invat·tur, con la colaboración técnica de ITH y el apoyo de Hosbec. Su objetivo es convertir estos alojamientos en auténticos showrooms tecnológicos orientados al bienestar del huésped, la sostenibilidad y la digitalización del turismo rural.
Tecnología útil y conectada al territorio
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha subrayado que esta iniciativa demuestra que “la innovación no es exclusiva de los grandes núcleos urbanos o del turismo de sol y playa”. En este sentido, ha destacado la necesidad de dotar a los destinos rurales de herramientas, inversión y tecnología útil para hacerlos más competitivos y sostenibles.
Cano también ha puesto en valor la colaboración público-privada como eje clave del proyecto: “Queremos que esta experiencia sirva de inspiración a otros alojamientos rurales que apuestan por la excelencia y la diferenciación”, ha señalado.
ITH TechYroom 3.0 forma parte de una estrategia más amplia de Turisme Comunitat Valenciana para apoyar la modernización tecnológica del sector hotelero, mediante espacios demostrativos que sirvan como referencia para otros establecimientos.
Esta edición cuenta con un convenio de colaboración entre Invat·tur e ITH dotado con 50.000 euros y representa un salto cualitativo respecto a las anteriores experiencias desarrolladas en Benidorm (2023) y València (2024). En esta ocasión, el foco se traslada al entorno rural como espacio de oportunidad para el turismo del futuro.
Habitaciones inteligentes en clave rural
Las habitaciones tecnológicas que se implementarán en los alojamientos seleccionados incluirán soluciones aplicadas a:
- Confort y descanso inteligente
- Gestión energética eficiente y sostenible
- Domótica y conectividad avanzada
- Accesibilidad universal
- Servicios personalizados mediante inteligencia artificial
Estas soluciones estarán alineadas con los principios del turismo verde, responsable e inclusivo, y se adaptarán a las particularidades de cada alojamiento.
Además, el proyecto persigue regenerar destinos con riesgo de despoblación, impulsar la movilidad sostenible, mejorar infraestructuras en zonas menos conectadas y fomentar la colaboración entre diferentes tipologías de alojamientos rurales.
Con esta nueva edición de ITH TechYroom, la Comunitat Valenciana refuerza su apuesta por un modelo de turismo más justo, más conectado y más innovador, donde la tecnología se convierte en un aliado estratégico para revitalizar el interior y posicionarlo como destino competitivo y sostenible.