
World2Fly e Iberojet, compañías aéreas de W2M y Ávoris, se han ido distanciando de forma gradual, apostando por estrategias cada vez más diferenciadas, si bien siguen compitiendo en dos de los destinos estrella del Caribe, como son Cancún y Punta Cana (Giro de Iberojet y World2Fly con estrenos fuera del Caribe).
La primera centra su estrategia desde Madrid en aumentar frecuencias en conexiones a destinos latinoamericanos con gran volumen de demanda y no estacionales (World2Fly ya tiene en su poder el cuarto Airbus A330).
En concreto, World2Fly está volcada con Cancún, donde cuenta con un vuelo diario; Punta Cana, donde operará cinco entre julio y septiembre; Santo Domingo, donde ha ido subiendo hasta llegar a cinco por semana; y La Habana, con tres semanales entre julio y septiembre.
Además, la compañía de W2M también vuela a Cali (dos por semana) y cuenta este verano con rutas estacionales de tan solo una frecuencia semanal a La Romana, Mauricio y Zanzíbar.
Iberojet, por su parte, viene apostando por la diversificación del negocio, abriendo nuevas rutas de largo radio con escasas frecuencias, lo cual incrementa de forma significativo el coste operacional debido a las rotaciones de personal. Paralelamente, ha delegado de alguna forma parte de su negocio en el Caribe a Air Europa, con la que mantiene una estrecha relación. Como reveló Preferente, Travelplan, turoperador de referencia del grupo, ha diseñado un programa específico recurriendo a los vuelos de la aerolínea de los Hidalgo (Ávoris y Air Europa se alían para crecer en el Caribe).
Desde Madrid, Iberojet conecta con Costa Rica con tres vuelos por semana hasta octubre; Palmerola (Honduras), tres por semana ininterrumpidamente; Bangkok, dos por semana; Cancún, cuatro por semana hasta finales de septiembre; Punta Cana, dos por semana; Orlando, uno semanal hasta mediados de septiembre; Santa Clara (Cuba), uno semanal en el mismo periodo; Mauricio, dos por semana hasta final de septiembre; y La Romana, uno por semana de finales de junio a mediados de septiembre.
Por otro lado, la aerolínea de Ávoris está volcada en potenciar el negocio ACMI, consistente en el alquiler de sus aviones con tripulación, actividad que se ha disparado en los últimos años por la escasez de flota. Asimismo, intenta exprimir la rentabilidad combinando el transporte de pasajeros con el de carga en varias de sus rutas. World2Fly, por su parte, también explota el ACMI con un acuerdo de larga duración con Corendon Airlines, compañía turco-holandesa que utiliza uno de sus A350 para operar la ruta Ámsterdam–Curazao (Antillas Neerlandesas) (La estrategia de Iberojet para rentabilizar sus operaciones).
World2Fly suma en la actualidad cuatro A330 y tres A350, mientras que Iberojet posee cinco A330, dos A350 y un A320 (este último para vuelos de corto y medio radio). Los aviones de las dos comparten configuración: los A350 tienen capacidad para 432 pasajeros y los A330 para 388. Ambas exprimen así al máximo sus cabinas en busca de rentabilizar cada operación. Sirva de ejemplo que Iberia tiene 348 en sus A350 y 292 en sus A330.