
Aena presenta este martes su proyecto para construir hoteles en terrenos propios situados junto a los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. La compañía ha convocado a potenciales inversores, promotores y asesores para detallar los primeros pasos de un plan que podría extenderse a otras ciudades españolas en una fase posterior (Aena arranca su proyecto hotelero fichando a una reconocida consultora).
Según apunta Cinco Días, entre los asistentes al encuentro figuran fondos de inversión como Blackstone, BlackRock, JP Morgan, King Street, Azora, AXA, Invesco o Apollo, así como grandes cadenas hoteleras, entre ellas Hilton, Hyatt, AC Hoteles, Meliá y NH. También han sido invitadas socimis, promotoras inmobiliarias y consultoras como Colonial, JLL, EY y KPMG. La presentación estará a cargo del equipo comercial de Aena, con el apoyo de la consultora Catella.
Los dos primeros hoteles se ubicarán dentro del desarrollo urbanístico denominado “ciudades aeroportuarias”, donde, además de alojamiento, se prevé incluir oficinas, espacios comerciales y plataformas logísticas. Aena ofrece a los inversores el derecho de uso de los suelos durante 55 años, plazo traspasable a terceros, lo que permite estructurar proyectos que combinen promoción, operación y posterior venta del activo.
El modelo propuesto contempla que un promotor construya el hotel, lo alquile a una cadena para su gestión y, una vez en funcionamiento, lo transfiera a un inversor final interesado en mantenerlo a largo plazo. La categoría de los establecimientos aún no está definida, aunque el objetivo es ofrecer servicios de calidad en un rango medio-alto, con una orientación hacia las cuatro estrellas.
Aena busca con este encuentro tantear el interés del mercado antes de lanzar el concurso público, en el que los ganadores deberán abonar un canon anual por el derecho de superficie. Este modelo replica el ya utilizado en otros activos no aeronáuticos y se inspira en el plan logístico impulsado en 2021, que inicialmente adjudicó a Segro, aunque este y otros adjudicatarios posteriores acabaron renunciando por el contexto económico.
El operador aeroportuario prevé ampliar este tipo de desarrollos en otras ciudades como Málaga, Palma o Sevilla, una vez consolidados los proyectos de Madrid y Barcelona. En paralelo, Aena ultima la adjudicación del servicio de salas VIP en Barajas, valorado en hasta 400 millones de euros si se aplican todas las prórrogas previstas en el contrato.