
Las aerolíneas estadounidenses están intensificando su presencia en España con nuevas rutas y mayor capacidad, con el objetivo de convertir los hubs de Madrid y Barcelona en puentes estratégicos para las conexiones entre América y Asia (Barajas, el mejor aeropuerto para un hub entre Latinoamérica y Asia).
Delta Airlines anunció esta semana una nueva conexión entre Seattle y Barcelona, que comenzará a operar en mayo de 2026 con tres vuelos semanales. Según recoge El Economista, este nuevo enlace se suma a la ruta lanzada recientemente desde Boston, lo que permitirá a la compañía alcanzar las cinco conexiones con la ciudad condal: Atlanta, Nueva York, Boston, y próximamente Seattle.
Por su parte, Jetblue ha sido la última en aterrizar en el mercado español. La aerolínea debutó en Madrid el pasado 22 de mayo con una ruta directa desde Boston, que operará diariamente hasta octubre de 2025. Aunque el servicio es estacional, no descarta convertirlo en permanente en función de la demanda.
United Airlines también ha ampliado operaciones. El 31 de mayo inauguró su vuelo entre Newark y Bilbao con tres frecuencias semanales, y ha reanudado rutas estacionales a Málaga y Palma de Mallorca. Igualmente, en verano, reforzará sus conexiones entre Nueva York y las islas Baleares, al tiempo que mantendrá sus enlaces con Madrid, Barcelona y Tenerife.
Otra que ha incrementado significativamente su capacidad es American Airlines. Tras estrenar la ruta Dallas-Barcelona en 2024, ahora aumentará los asientos disponibles entre Nueva York y Madrid mediante el uso de aeronaves de mayor capacidad, con un refuerzo de casi 2.000 plazas mensuales entre junio y septiembre de 2025. Además, elevará frecuencias en la ruta Madrid-Chicago.
Este despliegue se produce en paralelo al avance de Iberia, que ha reforzado su red transatlántica desde Madrid con nuevos destinos como Orlando y Philadelphia. El objetivo es el mismo: hacer de España un punto de conexión clave en rutas de largo radio, especialmente hacia Asia, aprovechando su posición geográfica y la llegada de nuevos aviones como el Airbus A321XLR.