10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Destinos secundarios atraen más inversión hotelera que Madrid y Barcelona

  • Hosteltur
  • 28 June 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El mercado hotelero español sigue creciendo en la primera mitad del año, tanto en parámetros operativos como en volumen de inversión. Así se desprende del informe de tendencias elaborado por Savills y presentado en la novena edición del encuentro Hot Trends, que reúne cada año a los principales agentes del sector. La consultora inmobiliaria internacional detecta un mercado hotelero sólido, con fortaleza operativa, buen comportamiento del segmento lujo y fuerte interés inversor, que repunta especialmente en destinos secundarios.

Savills destaca en este sentido que, por primera vez, los destinos urbanos secundarios han concentrado un mayor volumen de inversión hotelera (28%) que Madrid y Barcelona en conjunto (4% y 14%, respectivamente), reflejo de la consolidación de estos mercados y la creciente falta de producto en los destinos prime, especialmente en la capital. Javier Oroz, director de Transacciones y Búsquedas de operador de Savills Hotels, ha enumerado ciudades como Málaga, Sevilla, Valencia, Palma y Bilbao, que están ganando atractivo frente a las prime.

¿Ha llegado el turno de los destinos secundarios en inversión hotelera?

Gráfico que refleja la inversión por destinos en la primera mitad del año según los datos recopilados por la consultora (haced clic para ampliar la imagen). Fuente: Savills.

Este cambio de paradigma, que también empieza a observarse -aunque de forma más discreta- en destinos de costa, evidencia un aumento de la liquidez y profundidad del mercado para todo tipo de perfiles inversores. Estas plazas se han consolidado como alternativas sólidas, algo que ya reflejan los resultados del primer trimestre.

Cifras del primer semestre

En el primer semestre del año se han contabilizado en torno a 70 hoteles transaccionados, con el capital institucional, principalmente de origen europeo, entrando de nuevo con fuerza tras un 2024 marcado por el liderazgo de los inversores privados y de los operadores en la parte compradora.

En estos seis meses el mercado no ha registrado operaciones de gran volumen, con un importe medio por transacción inferior a los 20 millones de euros y sólo seis operaciones superando los 50 millones. Sin embargo el pipeline previsto para el segundo semestre, según anuncian desde Savills, “es sólido, con varias transacciones en curso que podrían superar los 100 millones de euros, lo que anticipa un segundo semestre más dinámico para alcanzar los niveles anuales previstos”.

Rentabilidad hotelera al alza y reducido aumento de oferta

Todo esto, en un contexto en el que la demanda turística, y la rentabilidad hotelera, siguen batiendo récords. En palabras de Sandra López, directora de Valoraciones de hoteles de Savills, “a cierre de abril el crecimiento del RevPAR (ingresos por habitación disponible) con respecto al mismo periodo del año anterior es de un 6,5%, impulsado por el ADR (tarifa media diaria), tanto en destinos urbanos como de costa. Prevemos que este crecimiento se modere en los próximos meses, pero manteniendo un crecimiento muy por encima de la inflación y cercano al 5% en el año, un nivel sostenible a medio plazo”.

¿Ha llegado el turno de los destinos secundarios en inversión hotelera?

Este gráfico revela cómo los inversores institucionales se han hecho fuertes en las transacciones este año, en detrimento de privados y operadores (haced clic para ampliar la imagen). Fuente: Savills.

Con una planta hotelera de casi 17.000 establecimientos y más de 900.000 habitaciones en 2024, el aumento de plazas hoteleras sigue siendo mínimo, por debajo de un 1% anual desde 2019, si bien se estima superar en 2025 las 8.000 nuevas habitaciones, así como mantener el ritmo de reformas en curso de casi 17.000, con una progresiva renovación de la planta hotelera con productos de mayor calidad.

En el primer semestre del año se han contabilizado más de 45 aperturas con casi 3.000 habitaciones. De ellas, casi un 40% corresponde a segmento lujo, 25% a categorías medias (upscale) y 35% a segmentos más económicos

Cambio de ciclo

La encuesta realizada por Savills entre más de 190 profesionales del sector confirma una percepción positiva sobre la evolución del mercado, con crecimientos moderados a nivel comercial, de rentabilidad y transaccional.

Los encuestado presentan un amplio consenso en crecimiento de la demanda (solo un 5% considera potencialmente una contracción en 2025), anticipando una leve subida de la ocupación y un moderado incremento del ADR, con un 30% de los encuestado anticipando un alza por encima del 5% en el año.

¿Ha llegado el turno de los destinos secundarios en inversión hotelera?

Juan Garnica considera que el mercado hotelero está iniciando un nuevo ciclo, consolidando su madurez con crecimientos moderados pero sostenibles en el tiempo. Fuente: Adobe Stock.

Destaca asimismo el consenso, con más de un 75% de los encuestados, que prevé que los márgenes de rentabilidad se mantengan o crezcan ligeramente, con menos de un 10% considerando la potencial reducción; y una percepción mucho más positiva del mercado de financiación, donde un 42% define como favorables las condiciones.

Entre los principales retos que señala el sector se encuentran la falta de personal cualificado y un entorno regulatorio más exigente como creciente condicionante

Juan Garnica, director ejecutivo de Savills Hotels, concluye que “cerramos un buen primer semestre, anticipando un año 2025 positivo, con márgenes sólidos y crecimientos moderados pero sostenibles a medio plazo, consolidando la madurez del mercado e iniciando un nuevo ciclo”.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Sostenibilidad, ciberseguridad y experiencia del viajero: las claves del turismo actual

  • Sfaura
  • 21 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

C. Valenciana: más ocupación hotelera que en 2024, pero sin lleno técnico

  • Hosteltur
  • 20 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

Why Your PMS Security is a Business Liability

  • Editorial Team
  • 20 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

TecnoHotel OnTour Madrid: comienza la cuenta atrás

  • Sfaura
  • 20 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

El ITS, el impuesto que transforma el turismo en sostenibilidad

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

Los softwares para hoteles clave, según el comparador SoftDoit

  • Sfaura
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

¿Por qué cada vez más empresas apuestan por la transparencia salarial?

  • Samuel Cristobal
  • 18 August 2025
Ver Publicación
  • Top News

Las rutas a Canarias impulsan el crecimiento aéreo en Europa

  • Alex Cuenca
  • 16 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • « Un hotel (inserte aquí el nombre del programa de fidelidad) »
    • 30 August 2025
  • ¿Cuál es el problema?
    • 23 August 2025
  • Adiós al ME Madrid: Meliá ya busca relevo en la capital
    • 21 August 2025
  • Vueling refuerza su operativa en Barcelona, Málaga y Santiago
    • 21 August 2025
  • Un flamenco se cuela en el aeropuerto de Málaga e impide tres aterrizajes
    • 21 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.